Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

0-2. Petardazo del Ibiza ante el Intercity

El equipo celeste desperdicia ocasiones, queda en inferioridad y acaba desquiciado.

Imagen del partido / UD Ibiza

Imagen del partido

Ibiza

Tenía que ser el día de poner tierra de por medio en la lucha por el ascenso directo y ha sido el domingo en el que han vuelto los dolores de cabeza.

La UD ha caído en el Palladium Can Misses ante el colista Intercity que ha sabido aprovechar su momento para castigar a un equipo errático, con pérdidas de balón donde no se puede fallar, demasiado ansioso en su juego, eligiendo casi siempre la peor acción y que ha fallado sus ocasiones para ponerse por delante.

Todo lo que podía salir mal ha salido mal en el choque en el que Monju ha sido expulsado a a falta de un cuarto de hora y en el que algunos jugadores que tenían la ocasiones de reivindicarse, Quique, Doménech, Zarzana, han suspendido. Pero más allá del mal partido de algunos, el bloque tampoco ha funcionado, con líneas separadas y dejando espacios que ha sabido aprovechar el Intercity.

Así que lo que los aficionados soñaban, un Ibiza líder con cuatro puntos de ventaja sobre sus perseguidores en la lucha por el ascenso directo, es un Ibiza con un solo punto de ventaja en la clasificación, incapaz de ganar en las dos últimas jornadas a equipos en puestos de descenso. Habrá que visitar al psicoanalista, porque esto de fallar el día que no puedes fallar ya se vivió la temporada pasada.

Con dos bajas por sanción y una por lesión, Jémez optó por Monju en el centro de la zaga, por Domènech en la medular y la ya anunciada presencia de Quique como nueve. Pero además, dio la titularidad a Zarzana como extremo derecho, en lo que ya es la práctica habitual del futbol de hoy en día, los hombres de banda jugando a pie cambiado, un zurdo por la derecha y un diestro por la izquierda.

El choque arrancó con susto, porque el Ibiza, no arrancó bien con la presión en la zona ancha, donde la ausencia de Jesús Álvarez se nota demasiado y Luka Sotor puedo adelantar al Intercity a los 7 minutos tras un pase filtrado que lo dejó solo ante Ramón Juan y algo escorado cruzó demasiado la pelota cuando ya se cantaba el gol.

El equipo celeste estuvo discreto en el primer tiempo y los visitantes se dedicaron a no jugar y a parar continuamente el choque. Jugadores en el suelo, saques de portería que se eternizaban, saques de banda que se alargaban, faltas tácticas, parones.

El técnico de la UD, que ha tenido un diálogo con el colegiado, Cambronero González, tiene toda la razón de su parte en la denuncia pública que ha hecho, pero ha abierto un melón, el de las pérdidas de tiempo que tiene pocos visos de ganar, porque los árbitros, se hacen los suecos con la demora en poner la pelota en juego. Hoy el descuento en el primer tiempo han sido tres minutos, como podrían haber sido siete u ocho.

Los locales no encontraban caminos para llegar a la portería rival, porque sus dos jugadores más creativos por dentro, Doménech y Gallar no estaban finos, mientras que Zarzana lo ha intentado un par de veces, pero su rápido arranque se ha malogrado después con un mal centro.

Así que todo el juego se ha volcado por la banda de Bebé, y tener Bebédependencia no es tampoco la mejor solución para el juego del equipo. El extremo ha alternado acciones de mérito con otras en las que ha pecado de individualista. En cualquier caso era el único futbolista en el campo capaz de generar peligro.

En un encuentro sin ritmo, los ibicencos merecieron irse al descanso con ventaja. Olabe cabeceó mal un saque de esquina cuando estaba solo en el punto de penalti, Bebé con un centro chut buscó el gol y la pelota golpeó en la cabeza de Quique, que en lugar de girarse para la portería mandó el balón fuera. Después Bebé cruzó demasiado el esférico cuando estaba solo ante el portero y cerca del descanso lo probó Domènech desde la frontal y la pelota rozó el poste.

Pero más allá de las ocasiones, el equipo estuvo demasiado ansioso, precipitado en sus acciones, le faltó calma y esto se agravó en el segundo acto, donde los celestes fueron un desastre en el repliegue y lo pagaron caro cuando se quedaron en inferioridad, tras una expulsión evitable.

Y eso que tras el descanso el Ibiza tuvo dos lances muy claros para ponerse por delante y los malogró. Primero fue Gallar el que mandó fuera, desde el punto de penalti un buen centro de Bebé, con toda la portería para él y después Quique pifió un remate que los delanteros no deben pifiar y tampoco encontró portería.

Pasaban los minutos y el Intercity, defensivo en el primer tiempo, empezó a ver que el punto que tenía podía ser una renta escasa viendo el atolondramiento rival.

Los visitantes olieron sangre, ante un equipo desajustado, plano y previsible en sus jugadas ofensivas, que se quería volcar en ataque, pero sin desborde ni claridad en las acciones y dejaba espacios para poder salir a la contra.

Así empezaron los visitantes a llegar al área de Ramón Juan. A los 54 minutos ya avisaron con una doble acción de Mestanza y Martínez y después Sotor, una pesadilla para la zaga local, tuvo el gol y el rechace posterior de Mestanza se fue alto.

Sonaban las alertas, para el Ibiza, porque no llegaba el gol y crecía la ansiedad y Jémez movió el banquillo, dando entrada a Eugeni y López-Pinto por Doménech y Zarzana para encarar el último cuarto de hora.

Pero antes de notar su impacto era expulsado Monjonell a los 73 minutos por una doble amarilla, tras una falta innecesaria en la zona ancha, y todo empeoró.

El Ibiza hizo un último amago en otra acción individual de Bebé en la que se pidió penalti por unas manos de un defensa del Intercity, antes de que Sotor enmudeciera Can Misses en una contra de libro, recibiendo otro pase filtrado al espacio y batiendo por bajo a un vendido Ramón Juan.

Un mazazo del que no se recuperó el Ibiza, sentenciado poco después en otro balón perdido y filtrado a la espalda de los centrales para que Montero mandara la pelota a la red.

Ya no se movió más el marcador, castigando en exceso a un Ibiza que no supo jugar el partido, ni aprovechar sus ocasiones.

Los aficionados que viendo los resultados de los rivales se frotaban anoche las manos se han dado de bruces con la realidad. En esa fase de la competición, en la que no se puede fallar, el Ibiza también falla. Y solo queda levantarse, porque no hay nada perdido, a pesar de haber dejado pasar una gran oportunidad.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir