Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PSOE tacha de “irrisoria” la tasa de 1 euro a turistas en la ley de limitación de vehículos en Ibiza

Los socialistas aseguran que la propuesta del gobierno insular es “un engaño a los ciudadanos”

Imagen de la rueda de prensa / Cadena SER

Imagen de la rueda de prensa

Ibiza

El grupo Socialista del Consell de Ibiza dice que la propuesta del gobierno insular para regular la entrada de vehículos a la isla este verano de regulación de vehículos en Eivissa es "un engaño a la ciudadanía".

La portavoz del PSOE en la institución insular, Elena López, acusa al ejecutivo que preside Vicent Marí de "tomar el pelo" a los residentes y visitantes que reclaman medidas reales contra la masificación y la saturación de tráfico.

Añade que "Desde 2019, Vicent Marí dice que cumplirá este compromiso, y el día de hoy sigue sin hacerlo."

En relación con la tasa propuesta por el Consell para los vehículos, la portavoz socialista ha denunciado que la cuantía es "irrisoria":

Recordemos que la tasa es de un euro al día para los vehículos privados o de 100 para una empresa de rent a car con una flota de 100 vehículos por toda la temporada, lo que supone menos de un céntimo por día y vehículo. "Esto es, sencillamente, ridículo", ha criticado la portavoz de la oposición.

El conseller Víctor Torres, quien ha calificado la propuesta de "operación cosmética de Vicent Marí", ha recordado que la Ley se aprobó con un amplio consenso político, tras numerosas reuniones y aportaciones de todos los grupos, especialmente del Partido Socialista.

Apunta que "este esfuerzo conjunto garantizó que la norma recogiera las medidas necesarias para reducir la saturación extrema de tráfico en la isla".

Sin embargo, una vez aprobada, asegura que tanto Marí como su equipo han actuado de forma unilateral, ignorando el consenso alcanzado.

Torres ha criticado que el gobierno insular no ha convocado reuniones ni ha informado al resto de fuerzas políticas sobre la aplicación de las limitaciones para 2025, demostrando una clara falta de transparencia y voluntad de cooperación.

Recalca que "el estudio encargado por el propio Consell determinó que el límite de vehículos no residentes para evitar la saturación extrema debería ser de 17.668.

A pesar de ello, para 2025, "el Consejo de Vicent Marí ha fijado un techo de 20.168 vehículos diarios no residentes, una cifra muy superior a la establecida como la establecida". Esta diferencia implica que no se cumplirá la limitación de 17.668 vehículos hasta dentro de cinco años, lo que, según el PSOE, demuestra que "la prioridad del Consejo no es aliviar la masificación, sino retrasar su aplicación."

Torres ha concluido que: "asumimos que durante cinco años deberemos seguir sufriendo la masificación extrema de vehículos por la inacción de Vicent Marí".

No a todo

Y mientras desde el Gobierno Insular consideran "histórica" la aprobación este viernes en el pleno del Consell de medidas “ reales y contundentes” contra los problemas de saturación que sufre Ibiza en momentos puntuales del verano.

La portavoz del gobierno, Marilina Ribas, recuerda que se aprobará tanto el techo de vehículos autorizado como la tasa que tendrán abonar tanto turistas como empresas de rent a car.

Frente a ese escenario, Ribas dice que el PSOE sigue instalado "en el no a todo y lo que le molesta que esta norma haya sido aprobada por un gobierno del Partido Popular".

Sobre la cuantía de la tasa, la portavoz del PP en el Consell dice que se calcula para cubrir el coste que tiene la regulación.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir