Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Noa Morro: "Me gustaría jugar la Copa de la Reina y con la absoluta. Creo que lo conseguiré en el futuro"

La ala pívot mallorquina disputará hoy la ida de la final de la Eurocup con el Baxi Ferrol

Noa Morro fue la máxima anotadora del Baxi en Cerdeña (foto: Mariño / Cadena SER)

Noa Morro fue la máxima anotadora del Baxi en Cerdeña (foto: Mariño / Cadena SER)

Palma

La ala pívot mallorquina Noa Djiu Morro, de 190 cm de altura y 20 años, está ante el reto de ganar su primera Eurocup con el Baxi Ferrol. Esta tarde, a partir de las 20h, en A Malata, el conjunto gallego jugará la ida frente al Villeneuve d’Ascq, que ya sabe lo que es disputar dos finales de la Eurocup.

El Baxi se plantó en esta final con muchas dudas. A principio de temporada, no sabían si iban a poder jugar la competición por presupuesto, además, es el primero de la historia que lo hace en su estreno continental y se une a Valencia Basket y Gran Canaria, como únicos conjuntos que han llegado a la final.

Noa Morro, ha atendido a Ser Deportivos Baleares, en la sección "El playmaker", antes de un reto mayúsculo. "El proyecto de Eurocup fue un regalo. Nos lo merecíamos porque terminamos entre las ocho de España, pero no mirábamos más allá del partido a partido".

Por suerte, el Baxi Ferrol ha podido aprovechar el parón de liga por la celebración de la Copa de la Reina la semana pasada, para tener más tiempo para preparar el encuentro de esta tarde.

Morro, con más de 17 minutos en Eurocup, valora positivamente su salida del Valencia Basket al conjunto gallego. "En Valencia estuve tres años. Salir de tu zona de confort es difícil, pero he llegado a Ferrol y me tratan muy bien. Tengo una gran responsabilidad, es una liga mucho más dura. Al principio, no me encontraba tan cómoda, pero ha sido una evolución que me deja satisfecha".

En el Valencia Basket, Noa Morro coincidió con otra mallorquina, Alba Torrens. La ala pívot recuerda ese momento: "Soy muy vergonzosa al principio. Me daba mucho respeto, pero Alba fue súper maja con la gente que subía al primer equipo".

Respecto a lo que todavía tiene que mejorar como jugador, Noa Morro detalla: "Me gustaría potenciar mi físico muscularmente, estar más fuerte. Estar más dura al poste baja porque yo soy más cuatro y estoy jugando de cinco. Tengo que pegarme con gente muy grande y a mí me gusta tirar y generar desde otras ocasiones. Tengo que intentar ser más polivalente".

Uno de los momentos inolvidables que vivió Morro fue cuando, en la temporada 2020-2021, en el Andratx, del Liga Femenina 2, coincidió jugando con su madre: Sara Morro. "Fue una experiencia bonita, pero me regañaban en casa y en los entrenamientos. Al final, la que le metía caña era yo", dice a carcajadas, pero no duda que su madre es la figura que más tiene presente. "Mi madre me manda mensajes positivos antes de los partidos".

Noa explica en el Playmaker el ritual que sigue en la previa de los encuentros: "Lo apunto en una libreta o en el móvil. Me guardo una lista de cosas que tengo que hacer en el partido: recoger rebotes, estar dura debajo del aro y cosas más complejas que dependan de mí".

Por último, a sus 20 años, la mallorquina tiene dos retos: "Este año me ha dado mucha pena no jugar la Copa de la Reina y me gustaría jugar con la selección absoluta y creo que lo conseguiré en el futuro".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista con Noa Morro en El Playmaker

00:00:0017:07
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir