La hostelería balear, ante el primer 'match ball': UGT calendariza movilizaciones y amenaza con huelgas
Este jueves se celebra una nueva mesa negociadora del convenio del sector. El 6 de junio habrá una concentración frente a CAEB. "Si no funciona, habrá huelgas en julio, en plural"

Terrazas de hostelería / Ayto Caudete

Palma
UGT Baleares se planta ante el desencuentro con la patronal a la hora de negociar el nuevo convenio de hostelería y anuncia un calendario de movilizaciones que, de no funcionar, desembocará en diferentes días de huelga durante el mes de julio.
Previo a la mesa negociadora que este jueves tiene lugar, el secretario general de la Federación de Servicios del sindicato, José García Relucio, ha concretado en la Cadena SER que el próximo 6 de junio habrá una asamblea en la sede sindical para terminar acudiendo a la sede de CAEB en una concentración de protesta.
A partir de ahí, habrá dos movilizaciones más frente a las federaciones hoteleras de Playa de Palma y Magaluf. Finalmente, y si nada cambia, julio dará paso a las huelgas por parte de los trabajadores de hoteles, restauración y ocio nocturno.
"Si esto no se arregla, seguiremos esos pasos. Y, por supuesto, llegados al escenario de la huelga, serán varias, hay que decirlo en plural", ha explicado.
Son las conclusiones que saca el sindicato después de haber escuchado a las diferentes federaciones de las islas, donde han testado las ganas de los trabajadores de empezar con las movilizaciones ante el bloqueo del nuevo convenio en, especialmente, dos puntos: el aumento salarial y la reducción de jornada.
Este jueves tiene lugar una nueva mesa negociadora entre la patronal hotelera y la representación sindical y, pese a ello, Relucio tiene claro que para desconvocar la concentración del próximo día 6 "ya pueden ofrecer el 19% de aumento salarial que reclaman, o una cifra cercana, una cifra importante no, lo siguiente".
Ha subrayado que la federación está "muy fuerte" y espera "las mismas ganas" en el sindicato Comisiones Obreras, el segundo en representación en la mesa negociadora.
"Con un salario no se puede vivir en Baleares, si encima es estacional, como en el caso de estos trabajadores, pues se entiende que estén hartos, con ganas de salir a la calle", ha lamentado.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...