Los propietarios de Can Vivot lanzan una campaña para ayudar a restaurar sus frescos
Las donaciones se pueden realizar a través de la campaña impulsada en la página web de la asociación para la defensa del patrimonio Hispania Nostra
Palma
Los propietarios del palacio de Can Vivot han iniciado una campaña de micromecenazgo para conseguir fondos que les ayuden a restaurar sus frescos. Las pinturas que datan del siglo XVII han quedado seriamente dañadas por los problemas de humedad que arrastra el inmueble. Can Vivot es el último gran palacio de Palma en manos de sus herederos originales, que viven en la casa y denuncian los enormes problemas para mantener un inmueble con elevados niveles de protección patriomonial.
Can Vivot fue declarado monumento histórico-artístico en 1.973 y bien de interés cultural en 1.995. Unos elevados niveles de protección que complican la ejecución de determinadas obras, así como el mantenimiento del inmueble, que acoge eventos culturales y artísticos pero con licencias temporales. Magdalena Quiroga, esposa del propietario original, denuncia la falta de apoyo por parte de las administraciones, que no quieren invertir en un palacio privado a pesar de su categoría patrimonial.
Su propietario original, Pedro Montaner, denuncia que Baleares es la única comuniad autónoma en la que no se están convocando ayudas a la conservación. Las donaciones se pueden realizar a través de la campaña impulsada en la página web de la asociación para la defensa del patrimonio Hispania Nostra.