"Ibiza no se vende": los partidos progresistas rechazan el pacto presupuestario del PP y Vox
"Lo pactado representa el peor ataque a los valores y a los fundamentos de Ibiza y de la comunidad autónoma"

Representantes partidos progresistas de Ibiza (PSOE)

Ibiza
"Eivissa no se vende" ha sido el lema del acto conjunto de los partidos progresistas de la isla convocado este sábado para manifestar el rechazo frontal al "pacto de la vergüenza" del PP y Vox para aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Representantes de los partidos progresistas y personas independientes han participado en el acto, celebrado en el Parque de la Paz de la Ciudad de Ibiza.
"Lo pactado representa el peor ataque a los valores y a los fundamentos de Ibiza y de nuestra comunidad autónoma". Un pacto que "recorta derechos, promueve la exclusión, el racismo y que, literalmente, pone a la venta nuestra isla, su cultura y los derechos de la ciudadanía", ha dicho Vicent Roselló, secretario general de la FSE-PSOE.
El líder socialista ha remarcado que no se trata solo de una responsabilidad del gobierno de Marga Prohens, sino también del Partido Popular de Ibiza. "Vicent Marí es cómplice directo de este pacto".
En el acto también han intervenido Mónica Fernández, de Podemos, Josep Antoni Prats, de Ara Eivissa, y Óscar Rodríguez, de Esquerra Unida.
Entre los puntos "más graves" del acuerdo, han denunciado:
La renuncia a la vivienda pública, ayer mismo con el rechazo del PP a los fondos del Gobierno de España para la promoción de vivienda asequible, se niegan a topar los precios de los alquileres, pero PP y Vox pactan la construcción en suelo rústico a precios inaccesibles.
La asunción del discurso xenófobo de la ultraderecha, con medidas que criminalizan la inmigración y recortan la atención humanitaria.
La derogación de la Ley de Memoria Democrática, que supone un intento de borrar la historia e invisibilizar a las víctimas del franquismo.
La ofensiva contra la lengua catalana, asumiendo la fobia de Vox contra el catalán, rompiendo el consenso estatutario y fomentando la división por motivos lingüísticos.
El abandono del Pacto Verde Europeo, poniendo en riesgo el territorio y fomentando la masificación turística.
"No permitiremos que el pacto de la vergüenza del PP y Vox borre lo que somos y lo que estimamos. Nos encontrarán por delante", ha advertido Vicent Roselló.