Intoxicada por inhalación de CO2 una trabajadora del 061 en Ibiza
UGT denuncia la fuga de 12 técnicos de emergencias sanitarias de la isla a los que no se ha renovado el contrato

Imagen de archivo de ambulancias del 061

Ibiza
Una trabajadora de una de las ambulancias del 061 en Ibiza tuvo que ser hospitalizada la semana pasada tras sufrir una intoxicación por inhalación C02 debido a los gases que emitía el vehículo mientras realizaba un servicio.
Es la denuncia que hacen desde el sindicato UGT que señalan que esta trabajadora sigue de baja a día de hoy.
Vicente Nadal, delegado sindical asegura que este es un ejemplo más de la "dejadez" del Ib-salud, la empresa pública GSAIB y la gerencia del 061 en la prestación del servicio de transporte sanitario y que lleva camino de provocar la fuga de 12 técnicos de emergencias a los que no se ha renovado el contrato alegando problemas burocráticos.
Nadal habla de "desidia" por parte del Govern por el nulo mantenimiento de los vehículos, que asegura que están en un estado "lamentable". Asegura que se producen averías diarias, que tardan semanas en subsanarse lo que provoca múltiples incidentes que sufren a diario los trabajadores de GSAIB en las Pitiusas.
Nadal afirma que esta falta de planificación y la falta de personal provoca que los trabajadores tengan que realizan funciones que no están bajo su competencia profesional.
Pero recalca que la situación se agravará todavía más este verano si no se contrata a 12 técnicos de emergencias sanitarias a los que se ha dejado en la calle alegando problemas burocráticos. Una situación que les obligará a abandonar la isla de Ibiza "por la falta de ingresos y teniendo que soportar el alto coste de la vivienda".
Desde UGT destacan que llevan dos meses bajo mínimos "haciendo horas extra de guardia, porque en algunas cosas sí que se gastan el dinero".
A pesar de que se les ha anunciado la puesta en marcha de los recursos estivales, "necesarios e imprescindibles en esta época del año en Ibiza", a día de hoy solo se ha incorporado al servicio una ambulancia de soporte vital básico para cubrir la zona de Sant Joan desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde.
Sin embargo, según Nadal, sigue sin habilitarse el servicio de 24 horas de otra ambulancia en la zona de Sant Agustí.
Por todo ello se exige que se "subsane lo que se tenga que subsanar, pero el servicio de transporte sanitario no entiende de problemas burocráticos".
Desde UGT insisten en que el servicio y los usuarios "ya se están viendo afectados por la falta de personal y cada día que pasa sin subsanarse, la situación se agrava cada vez más, peligrando la contratación de trabajadores este verano".