El Consell de Ibiza licita la renovación de 340 paradas de bus por 450.000 euros
165 necesitan mejoras puntuales y 129, actuaciones integrales

Imagen de una parada de autobús de la isla / Consell de Ibiza

Ibiza
El Consell de Ibiza ha sacado a licitación la redacción del proyecto ejecutivo para renovar 340 paradas de autobús de la red viaria insular por un total de 454.104 euros.
Por municipios, se renovarán 18 en Vila, 116 en Santa Eulària, 73 en Sant Josep y en Sant Joan y 60 en Sant Antoni. Las ofertas se pueden presentar hasta el próximo 4 de agosto de 2025.
Con este paso se culminan las acciones iniciadas con el Plan de adecuación de paradas de autobús, basado en un informe de ‘Propuesta de estrategia de inversión’, elaborado por el Departamento de Transportes y la empresa Gradual Ingenieros, han detallado desde el Consell.
El mismo informe apuntaba que de las 340 paradas analizadas, 165 necesitan mejoras puntuales y 129 necesitan actuaciones integrales. Desde la elaboración de este documento, el Departamento de Red Viària ha trabajado en la mejora de varias paradas de autobús que se veían afectadas por los trabajos de mejora de la propia carretera.
Es el caso, por ejemplo, de la ronda E-10 de Ibiza o de varias paradas a la carretera de Santa Eulària, entre otros. La inversión prevista por la ejecución del futuro proyecto podría superar los 6 millones de euros, ha terminado la institución.
Los tótem que no funcionan
El Grupo PP del Consell ha criticado la "mala fé" del grupo socialista por criticar el mal estado de los tótem de las paradas de autobús. Dicen que "se limitan a intentar enredar y confundir a la población por el fiasco del Ibiza Smart Island perpetrado por el Gobierno de Pedro Sánchez a través de su empresa pública Red.es".
En este sentido, el PP dice que en Ibiza se han instalado 190 tótem de autobús: 160 los ha puesto el Gobierno central y 30 los ha puesto el Consell Insular con una línea de fondos europeos del programa Next Generation, en el año 2023.
Afirman que "los 30 tótem instalados por el Consell utilizan red 4G, y por tanto son perfectamente funcionales, mientras que los que ha instalado el Gobierno utilizan una red en desuso".