Prohens visita la depuradora de sa Coma, una "infraestructura clave" para tratar aguas residuales en Ibiza
La planta trata más del 50% de las aguas residuales urbanas de la Isla

Prohens y autoridades de Ibiza en la EDAR de sa Coma (CAIB)

Ibiza
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha visitado este jueves la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de sa Coma, situada en los términos municipales de Santa Eulària y Sant Antoni, una infraestructura "clave" para el tratamiento de las aguas residuales en la Isla.
La instalación permite garantizar un tratamiento moderno, eficaz y ambientalmente sostenible, según ha señalado el Govern en un comunicado.
"Esta planta era una deuda pendiente con Ibiza y hoy es una realidad. Representa un salto de calidad cuantitativo y cualitativo en la gestión del agua y una transformación profunda del sistema de saneamiento de la isla", ha afirmado la presidenta durante la visita.
La EDAR de sa Coma, gestionada por la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (Abaqua) desde noviembre del pasado año, trata los caudales generados por una población superior a 95.000 residentes, además de absorber la demanda estacional durante los meses de verano.
En total, depura más del 50 por ciento de las aguas residuales urbanas de la Isla correspondientes a la ciudad de Ibiza y parte de los municipios de Santa Eulària y Sant Antoni. Con las mejoras implementadas, la planta alcanza parámetros que superan los mínimos exigidos por la normativa, ha insistido el Ejecutivo.
Su integración en la gestión de Abaqua permitió clausurar la antigua planta de Jesús, reconvertida ahora en una estación de bombeo y pretratamiento. Desde su entrada en servicio, se han incorporado mejoras técnicas para optimizar su rendimiento y, especialmente, para identificar y mitigar problemas como los olores. Actualmente, la EDAR de sa Coma garantiza un tratamiento eficiente y respetuoso con el entorno natural.
La actuación ha supuesto una inversión de cerca de 40 millones de euros, tras un proceso iniciado en 2017 en los terrenos del antiguo campo de tiro de sa Coma. La aparición de restos arqueológicos obligó a modificar el trazado de las conducciones, lo que derivó en una ampliación del presupuesto y un retraso en la ejecución.
Además, el Govern ha adjudicado recientemente el contrato de mantenimiento y operación de las nueve depuradoras de Ibiza, entre las que se incluye la de sa Coma, por un periodo de cinco años. Este contrato garantiza una gestión continua y fiable del sistema de saneamiento de toda la Isla.