Cuenta atrás para el desalojo de los asentamientos de es Gorg y de Can Rova 2
En el primero, deben irse antes del lunes por el inicio de las obras del Centro de Baja Exigencia y en el segundo, la justicia ha levantado la suspensión cautelar

Imagen de archivo del asentamiento de es Gorg / Polic

Ibiza
Cuenta atrás para los desalojos de los poblados chabolistas de es Gorg, en la ciudad de Ibiza y de Can Rova 2, en Santa Eulària. En el primero, deben abandonar el lugar antes del lunes, ante el inminente inicio de las obras del Centro de Baja Exigencia de es Gorg, que se ubicará en esa zona, y en el segundo, porque la justicia ha dado luz verde al desalojo, que había quedado en suspenso.
La mayoría de quienes hasta ahora residían en caravanas y otros vehículos en es Gorg, ya están abandonando el lugar, aunque algunos de ellos aseguran que no tienen intención de irse.
Una de las caravanistas, Alicia, explica que han presentado un escrito al Ayuntamiento de Ibiza y al juzgado de guardia para pedir la suspensión cautelar del desalojo, aunque no tiene claro que vaya a haber un pronunciamiento a tiempo que les permita quedarse. De hacerlo, se enfrentan a multas de 600.000 euros.
Piden que se investigue si el procedimiento cumple con los requisitos legales para actuar sobre personas vulnerables.
En el caso del asentamiento de Can Rova 2, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Palma, ha levantado la suspensión del desalojo, después de que se produjera un incendio que ha puesto de manifiesto, dice la jueza en su auto, que no es seguro que continúen en la zona.
Richard, uno de los residentes, dice que el abogado que les representa ha pedido que el desalojo se aplace hasta finales de agosto, ante la imposibilidad de que encuentren una alternativa en plena temporada alta y confía en que su petición se acepte.
El Ayuntamiento de Santa Eulària tiene luz verde, por tanto, para ejecutar el desalojo, aunque el Consistorio dice que no será inminente porque deben coordinar el dispositivo.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.