Itziar Pavón: "La convivencia con otras entrenadoras ha sido muy enriquecedora"
La entrenadora está viviendo la transición del agua a los banquillos


Santa Cruz de Tenerife
La entrenador del CN Echeyde en su sección femenina de División de Honor, Itziar Pavón, ha realizado unas jornadas de convivencia con entrenadoras de categoría nacional aprovechando la concentración del equipo nacional júnior en el CAR de Sant Cugat. Las mismas han sido dirigidas por Álex Oses como coordinador, han participado también el entrenador de porteros Ángel Andreo, Mirko Blazevic, Jordi Valls o el preparador físico Juan José Andújar. Técnica individual de boyas y defensoras de boya, análisis del juego, técnica y táctica, entrenamiento específico de porteros/as, planificación del trabajo táctico son alguno de los conceptos que se han trabajado. Las sesiones han sido en piscina (prácticas) y el aula (clínics teóricos) y han servido también para intercambiar métodos e impresiones. Ha habido mucha interacción y dinamismo de cara a que las participantes puedan implantar nuevas técnicas de entrenamiento y rutinas en su día a día con los clubes.
Itziar Pavón, entrenadora del CN Echeyde y que está en plena transición del agua a los banquillos, ha valorado que “la convivencia con las chicas ha sido super buena. Coges ideas, compartes métodos, rutinas. Ves cómo trabaja uno o la otra. Luego con el staff de la selección ha sido buenísimo porque ves cómo se trabaja. Yo he dejado de jugar hace poco y quizás me ha sido más fácil entender ciertas cosas. Te das cuenta de cómo han cambiado muchas cosas a cómo nos entrenaban a nosotras en selecciones inferiores. Muy positivo. A veces las entrenadoras estamos un poco solas, son muchas horas de trabajo y tenemos que asumir muchas partes del entrenamiento. Nos han dado recursos; es difícil con poco personal, pero hay que ponerle pasión y sacar lo mejor de nosotras”
TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO ESPECÍFICO
Acerca de la parte más teórica de las jornadas, Marian Díaz, entrenadora del CE Mediterrani y seleccionadora cadete femenina en el el último Mundial (España consiguió el bronce), ha comentado que “ha sido muy enriquecedor. Poder trabajar y conocer cómo lleva el día a día el staff técnico de la selección. Al final, en el club el día a día nos ‘come’ más. Nos han dado ‘luz’ sobre cómo enfocar las sesiones, cómo dividirlas para tener un mejor rendimiento. Ha sido una experiencia muy buena; me llevo ejercicios, a qué dar prioridad durante la semana. En el club siempre es todo más ‘resultadista’ y hay que darle importancia al proceso. Tener paciencia. La conclusión ha sido esa, no correr, trabajar con calma en categorías…”.
PAUTAS PARA OBSERVAR EL DESARROLLO DE SESIONES Y PARTIDOS
Sobre el aspecto más práctico, de piscina, Paula Esteban, entrenadora de la EW Zaragoza, explicaba que “con Mirko hemos hecho sesiones más técnicas, fundamentos de técnica individual aplicado a nivel colectivo. Y una parte final de jornada con observación. Álex nos pautaba, hemos podido reflexionar más que en el día a día. Cómo trabajar desde la base, poner atención en la rutina. Una llamada a parar y reflexionar. A la hora de formar a nuestros entrenadores de base hay que fomentar y trabajar. A veces en el club la parte técnica se deja más de lado, no se trabajan cosas que no parecen tan importantes. La parte más interesante quizás han sido las pautas de Álex para observar el porqué de las cosas. Además, la convivencia con otras entrenadoras ha sido muy enriquecedora. Al final, somos muchos clubes humildes, hay muchas limitaciones. Hay que tener claro lo que queremos”.
Las entrenadoras participantes, aparte de Itziar Pavón, han sido: Ástrid Álvarez (Real Canoe NC), Marian Díaz (CE Mediterrani), Bea Espinosa (CN Sant Andreu), Paula Esteban (EW Zaragoza), Carla Fargas (FCN), Elisabet Fuentes (CE Mediterrani), Lucía González (CW Marbella), Elena Padilla (CN Mataró) y Judit Pujol (Santa Eulàlia).