Sociedad

"Me siento como Irene Montero": una consejera de Podemos denuncia la 'violencia política por razón de género' que sufre por parte de su propio partido

La consejera de Podemos en el Cabildo de Tenerife considera que la violencia política "por razón de género" que ha sufrido dentro de su propio partido en Canarias es similar a la que ha sufrido Irene Montero en el Congreso de los Diputados

La portavoz de Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife, María José Belda. / Cadena SER

Ruptura definitiva entre la consejera del Cabildo de Tenerife, María José Belda, y el que hasta ahora ha sido su partido, Podemos. La dirigente insular denuncia “la violencia política que ha estado viviendo” dentro sus filas en Canarias. Además, ha confirmado a la SER que "a partir del día de hoy me daré de baja" y se quedará como no adscrita “tras el golpe de estado” que considera que han ejercido sus excompañeros y ha avalado la formación morada para que dejase de ser portavoz del grupo insular. De esta forma, Sí Podemos Canarias quedará representado únicamente por Cristo González y David Carballo en la corporación insular.

Hace tres meses que Belda decidió abandonar Podemos. Desde entonces, asegura que “se le ha castigado de forma explícita” y que dicha “represalia ha terminado destruyendo un grupo político que hasta ahora ha marcado una gran diferencia por su proactividad en propuestas a favor de la ciudadanía y del territorio”. A preguntas de Juan Carlos Castañeda en Hoy Por Hoy La Portada, la ya ex portavoz de Sí Podemos Canarias deja claro que la violencia política "por razón de género" que ha sufrido dentro de su propio partido es similar a la que ha sufrido Irene Montero en el Congreso de los Diputados. La propia representante señala que la definición facilitada por el Ministerio de Igualdad es "cualquier tipo de agresión física o psicológica que ejercen los responsables de partidos y otros actores políticos en contra de las mujeres, con el fin de obstaculizar su presencia en la vida pública".

María José Belda: "Estoy denunciando la violencia política por razón de género que se ha estado y se está dirigiendo contra mi persona"

08:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673344599640/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Belda denuncia que "la verticalidad es a día de hoy la forma de trabajo dentro de un partido que nació para cambiar la forma de hacer política y poner en el centro la horizontalidad, dar fuerza a la voz de la ciudadanía dentro de las administraciones". "Todo esto ha desaparecido, quedando como mensaje para la ciudadanía que Podemos ha sido quien ha matado la esperanza", explica sosteniendo que "se está creando un precedente donde los 732 votos de las primarias del 2019 que apoyaron la candidatura como cabeza de lista y opción para la presidencia del Cabildo se han devaluado y dejan de tener interés para este partido".

La consejera ha especificado que su alusión a la "violencia política por razón de género" forma parte de una denuncia pública ante la sociedad y los medios de comunicación que "espero que no se tenga que convertir en una denuncia con recorrido judicial".

Una crisis irreversible que nació en 2022

Fue el 29 de septiembre de 2022 cuando Belda comunicó su intención de presentar una candidatura independiente al Cabildo de Tenerife en las próximas elecciones de mayo. Pocos días después, el 5 de octubre, Podemos anunció que retiraba su apoyo al presidente socialista Pedro Martín en el Cabildo de Tenerife. Es una noticia que Belda recibió con sorpresa en Nueva York, cuando se encontraba en la sede de las Naciones Unidas representando al grupo en la defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Estos dos acontecimientos dieron lugar al inicio de una crisis irreversible.

El 7 de octubre la formación morada aseguró que sus bases habían acordado un relevo en la portavocía de la coalición, Sí Podemos Canarias, en la corporación insular, recayendo esta sobre David Carballo. Se trata de una decisión no consensuada para Belda, que a finales de noviembre acabó por anunciar su retirada de la vida política activa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00