Última hora

ESTADOS UNIDOS Donald Trump, imputado por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels

Sociedad

"Con información a un click, no hay que memorizar; pero si no enseñamos a distinguir, nos saldrán niños terraplanistas": el aviso de un profesor de Tenerife

"Yo me asusto cuando escucho hablar de violaciones grupales, que parece que ahora abundan; tiene que que haber una ética que acabe con eso en la escuela", afirma este formador de docentes de la Universidad de La Laguna

"Si hoy para poder comer tienen que trabajar los dos, los tiene que sustituir la escuela"

"Si hoy para poder comer tienen que trabajar los dos, los tiene que sustituir la escuela"

12:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679063280770/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santa Cruz de Tenerife

Pese a llevar muchos años como profesor y formando a futuros docentes, Plácido Bazo no es uno de esos dinosaurios que viven la llegada de las nuevas tecnologías como una maldición. El exdecano de Pedagogía de la Universidad de La Laguna es el primero en descartar la necesidad de aprenderse largas listas de ríos y afluentes. "Yo, de pequeño no sabía ni lo que era un afluente", bromea. "Tenemos toda la información a un click, ya no es como antes", apunta. Pero en lo que sí pone el acento es en la necesidad de enseñar a los alumnos a distinguir entre información, burradas y bulos. En su opinión, "si no los enseñamos a defenderse" en un mundo lleno de fake news, corremos el riesgo de los niños se conviertan "en terraplanistas".

"Hay que enseñarlos a defenderse en el mundo de las fake news"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679064784756/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Como veterano de las aulas, Bazo considera que uno de los puntos esenciales que están fallando en la sociedad actual es que no se da importancia al uso de la información de forma ética. "Hay que ser socialmente éticos, hay que comportarse en la sociedad con esa ética; y eso se aprende en la escuela", asevera. Uno de los puntos fundamentales sobre los que considera que debe pivotar el planteamiento docente es tener claro que la sociedad ha cambiado y no son necesarios los mismos conocimientos ni destrezas. "Ya no podemos dar clases como las dábamos en el siglo XX", apunta.

"Hay que estar al loro"

"Yo me asusto cuando escucho hablar de violaciones grupales, que parece que ahora abundan; tiene que que haber una ética que acabe con eso en la escuela, tiene que haber una ética que acabe con el acoso escolar", apunta, "y los profesores y profesores y profesoras tenemos que estar muy vigilantes con eso; se acabó eso de decir 'no, es que lo mío es la geografía, es que lo mío es el inglés'". Ante esa actitud, Plácido Bazo señala: "No, mi niño, estás muy equivocado. Vivimos en un mundo muy cambiante y tienes que estar al loro de lo que pasa para actuar sobre ello".

"No podemos pretender enseñar solo nuestra asignatura"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679064940080/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bazo agrega que hay que ser conscientes de que hoy en día, para que las cuentas cuadren en los hogares a fin de mes, en los hogares tienen que trabajar los dos progenitores, por lo que "ese papel lo tiene que sustituir la escuela". En ese sentido, destaca la importancia de que los docentes se formen para poder estar preparados cuando les toque hacer frente a todas las eventualidades que puedan surgir en su trato con los alumnos.

"Que dejen de zarandear la educación"

En cuanto a los frecuentes cambios educativos que se han sucedido en España, Bazo lamenta la manera en que los poíticos "zarandean" la Educación. "Siempre se pone el modelo de Finlandia, pero es que la Ley de Educación de Finlandia no se ha tocado en los últimos 100 años, y tiene 40 páginas", apostilla, "mientras que aquí cada 5 años nos vienen a dar un susto nuevo". Yo, por favor, les pido a los políticos que nos dejen trabajar en paz", remacha el docente universitario.

Más información

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad