Tenerife Renace: la iniciativa para revivir los bosques de la isla tras uno de los peores incendios de su historia
El convenio firmado entre el Cabildo de Tenerife y la Fundación Foresta tienen como objetivo recuperar la biodiversidad y vegetación de las 14.000 hectáreas afectadas en el incendio del pasado mes de agosto

Convenio "Tenerife Renace" rueda de prensa

Santa Cruz de Tenerife
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, cuya encargada es Blanca Pérez, y la Fundación Foresta ponen en marcha el proyecto Tenerife Renace, un proyecto que prevé acciones de restauración ambiental en las zonas afectadas por el incendio forestal que se inició a mediados del mes de agosto. La iniciativa ha sido promovida por Innovaris con el apoyo de la CEOE-Tenerife, y se han sumado entidades como Televisión Pública de Canarias S.A, Radio Pública de Canarias y la Confederación Canaria de Empresarios.
Tenerife Renace tiene como objetivo coordinar e impulsar las acciones de restauración que incidirán en el beneficio del desarrollo rural y forestal de la isla. Se espera que el proyecto tenga una vigencia de cuatro años en los que se tratará de canalizar durante este tiempo todas las ayudas recibidas tanto de personas físicas que quieran colaborar, como de empresas de ente público y privado que hayan declarado su intención de participar en los montes de Tenerife afectados por el incendio que se originó en Arafo y Candelaria.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila ha destacado que este proyecto supera el ámbito insular gracias a la colaboración de empresas y entidades de otras islas. Esto supone una garantía para que el trabajo realizado en estos próximos 48 meses cumpla el objetivo de ayudar a renacer la vegetación y biodiversidad de las 14.000 hectáreas afectadas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Canarias (23/10/2023)
El Cabildo de Tenerife será el encargado de la dirección del proyecto técnico y analizará y definirá las zonas de trabajo y las unidades de obra y soporte a realizar. También, dará soporte técnico para el desarrollo y seguimiento de los trabajos y facilitará la participación ciudadana. Por su parte, Foresta aportará su conocimiento técnico, de procesos y experiencia y apoyará y canalizará la campaña de captación de fondos para el desarrollo de las acciones que requiera en cada caso el proyecto.
CEOE_Tenerife y la Confederación Canaria de Empresarios potenciarán y respaldarán la implicación empresarial en el proyecto. Además, ayudarán en la definición de acciones de sensibilización, información y difusión del proyecto para conseguir que el sector empresarial participe colaborando de forma dinámica en la suma de apoyos.
La labor de la Televisión Pública de Canarias y la Radio Pública de Canarias tendrán como misión difundir las iniciativas adoptadas para la ejecución del proyecto y concienciar sobre la importancia de la implicación medioambiental a través de la cobertura mediática a través de píldoras informativas, spots o cuñas.
Junto a esta iniciativa el Cabildo de Tenerife invertirá 29 millones de euros para labores de recuperación de Monteverde y actuaciones ante el riesgo de caída de árboles, desprendimientos y riesgo de erosión entre 2024 y 2026.

Marta Prieto
Periodista de informativos en la redacción de la Cadena SER en Canarias, antes en "A vivir que son dos...