Sociedad

Camareros, cocineros o conductores de camión o guaguas son los puestos de trabajo que los empresarios canarios no encuentran en el mercado laboral

Así lo han reflejado los resultados presentados en el informe “Plan de prospección Laboral” por el Servicio Canario de Empleo, en cuya rueda de prensa Dunnia Rodríguez ha comunicado su dimisión al frente de la entidad

Personas en las puertas de la oficina del Servicio Canario de Empleo (SCE) en Arrecife. / Cadena SER

Hoy ha tenido lugar la presentación de los resultados del informe “Plan de prospección Laboral”, cuyo objetivo consiste en ofrecer un mejor servicio a los empleadores acercándolos a las necesidades reales que tienen los recursos humanos, tanto presentes como futuros para ayudarles en la búsqueda de talento. Y, por otro lado, ayudar a las personas desempleadas a la búsqueda de un empleo.

Según los datos recabados, se han prospectado un total de 625 empresas, 403 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, representando un 62% del total, y 222 en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria. La Palma ha sido la isla con mayor número de empresas prospectadas, atendiendo prácticamente al 100% de las mismas.

La directora del Servicio canario de Empleo, Dunnia Rodríguez, han insistido en la puesta en marcha de la Nueva ley de Empleo que indica la realización de cambios sustanciales en la realización de políticas activas de empleo como es atender de manera individualizada a las personas y empresas teniendo como hilo conductor la colaboración público-privada. Las empresas que entran dentro de este plan de prospección son las que tienen más de 50 empleados en las islas capitalinas y más de cinco en las islas menores.

Entre los factores analizados para el estudio destacan los sectores y actividades económicas que concentran un mayor volumen de ofertas de empleo y también las vacantes con mayor dificultad de cobertura, como son el sector de la hostelería, la construcción o el mantenimiento industrial. Concretamente los puestos de camarero, cocinero, electricista y conductor de camiones y guaguas fundamentalmente, a la falta de experiencia, formación e idiomas.

Por lo que, se requiere poner el foco en adecuar las competencias y formación de las personas demandantes de empleo para obtener la certificación que permita desarrollar la actividad profesional según los estándares de competencia.

Al finalizar la rueda de prensa, Dunnia Rodríguez, la única persona que había mantenido su cargo de la legislatura anterior, ha comunicado su dimisión por motivos estrictamente personales descartando cualquier motivo de índole profesional, así lo comunicaba la consejera de Turismo y Vivienda, Jéssica de León esta mañana en una rueda de prensa para presentar los resultados del informe “Plan de prospección Laboral”.

La consejera, ha explicado que esta noticia ha sido un golpe muy duro para la consejería debido al gran papel desempeñado por Rodríguez al frente del cargo. Pero agradece a la directora su trabajo en estos “primeros y complejos meses” en los que ha arrancado la legislatura y ha mostrado su apoyo en esta nueva etapa a la hasta ahora directora del Servicio Canario de Empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00