Las noticias de Canarias
Sociedad

La guía de la final: Trapaseros defiende su corona frente a las favoritas de siempre y a las murgas de nuevo cuño

La gran novedad es la ausencia de Zeta Zetas y el gran reto, mantener encendida la atención del público hasta conocer los premios en la madrugada · Las invitadas Fufa y Simplones completan el cartel de una noche mágica

Los focos y el majestuoso escenario del Recinto Ferial reciben este viernes a las ocho murgas finalistas en la gran fiesta de la crítica, la sátira, el doble sentido, el humor y la ironía. Una cita que suscita una expectación creciente por el buen sabor de boca que dejó la tercera y mejor de las preliminares, que se saldó con la clasificación de la novel Guachinquietas y el sorpresón de la exclusión de Zeta Zetas, la peor parada de las dos murgas inmersas en un cambio de ciclo. La otra, Mamelucos, pasó el corte y lo celebró como si fuera un premio grande. No es para menos, pues en la Casa del Miedo viajaron de la tensión a la euforia en el minuto y medio que tardaron Roberto y Emilia González en leer el veredicto del jurado. Un fallo que esta vez no ha traído demasiada controversia.

En cuanto a las quinielas, Los Trapaseros ya se han ganado aparecer en muchas de ellas. Darán la batalla por defender corona y entrar en el otro olimpo murguero, el del selecto club de grupos que han sellado dos oros consecutivos (el último caso es el de Zeta Zetas, que triunfó en 2019 y 2020). El plantel de Adrián Galano dejó una excelente impronta en la primera fase y se ve con letras (y espectáculo) para reventar otra vez la puerta que lleva al Primero. Durante su repertorio ansían demostrar cuáles son sus 'deseos'. Antes, regresarán al futuro.

Abrirán Guachinquietas, que en la noche del miércoles obtuvieron doble premio: primero, el merecido pase y la condición de flamantes finalistas en su primer año de concurso; y después, el subidón de saber que inaugurarán la gran final de este viernes. Sus voces, su magisterio hablado y sus toneladas de humor tienen inconfundible aroma a Triquikonas. Y prometen haber guardado para hoy su último gran cartucho.

Tras la novel murga de Raquel Coello será el turno para los Triquis de Emilio López Foronda, otro director de nuevo cuño, a la vanguardia en su generación. Su murga ya ha cumplido. Muchos no daban ni un duro por su clasificación, pero defendieron con garra, fuerza y voces un notable repertorio que les valió para clasificar sextos. Ahora, intentarán que el buen sabor que dejaron en fase tenga continuidad y no sea efímero. Será buena señal. Si consolidan su nivel de preliminar, el triunfo será doble para Carlos Casanova, que ya salió con laureles del certamen de infantiles.

Inseparables como hermanos siameses, Diablos Locos y Bambones actuarán concatenados. Momento de frenesí murguero para un recinto que estará sediento de verles y escucharles, más todavía tras el terremoto que ofrecieron en su primera actuación del año. Los trónicos proponen para este año una revolución, la de no hablar apenas del Carnaval y sus vericuetos ombliguistas; y sí de temas con gancho, como demostraron el martes, salvadores de una fase soporífera. Lo de la revolución es justamente una pista para seguir su primer tema de final; en el segundo ya no serán la medium justiciera, sino unos porteros... veremos de qué. Tomy Carvajal es aval de energía y entusiasmo, valores de un grupo que llega motivadísimo. Y con sorpresón.

Se habrá cruzado ya el umbral de las once de la noche y entonces se disipará la duda. ¿Le vendrá bien o mal a Bambones actuar justo después de Diablos? El listón lo han puesto tan alto que el sueño de cualquier aficionado murguero es ver pivotar a los de Primi en los parámetros de excelencia de su fase, magistral y maravillosa en todas las facetas. Fue de diez, como así reconoció casi todo el jurado (excepto alguno al que le sobró mala fe o tuvo un despiste, que les puso un ridículo cinco). Sea como fuere, se ven fuertes y van con todo, dispuestos a cruzar el rubicón que se les resiste desde 2014. Tal vez tengan compañía.

Quinto turno: Burlonas. Para las de Adela Peña no cambia la historia. Mismo letrista de cabecera (el genial David García Reyes) y mismo dilema, el que tiene que ver con la conveniencia (o no) de salirse de su rotundo y fino estilo crítico para optar a cartón grande en final con un registro diferente. Vienen del accésit del año pasado y con sorpresas, también con la intención de superarse a sí mismas, excelsas de cabo a rabo en su repaso exquisito del primer día. Su aterrizaje en el podio no sería hoy una cuestión de suerte. "En febrero, en todo el mundo Carnaval", será el título de su apuesta final.

Mamelucos e Irónicos comparecerán con ánimos diferentes. Los primeros con ánimo de desquite, con la intención de reivindicarse al cabo de una larga travesía por el desierto. Si el año pasado fue duro, éste también. Entonces el propósito es bajarse con mejores vibraciones del escenario y responder a su afición. ¿Los premios? Nadie habla de cartones y sí de gustar. Tendrán invitado especial. Y también una diana fetiche. Carlos González vive su primera final al frente de la fila. De componente a director, es sinónimo de buenas vibraciones.

El desafío para Irónicos es atrapar la atención de un público que tal vez ya esté saciado y somnoliento. Objetivo: divertirse. El formato a ocho (tras la telonera Fufa) presenta altas dificultades para la murga del cierre, si bien hay antecedentes de grupos que cantaron los últimos y se fueron directos a lo más alto del podio. Con sed de más crítica, rima y humor -que siempre se agradece-, la cita es en el Centro Internacional de Ferias y Congresos con la garantía asegurada bajo el mando del incombustible Alexis Hernández. Los premios, de madrugada; y la final, más abierta que nunca.

Cobertura especial de Radio Club Tenerife

La emisora líder y decana de la Isla, Radio Club Tenerife, hace una cobertura especial de la final de Murgas Adultas a través de su red de emisoras en FM. Estarán en la transmisión Héctor Palmero, Marta Prieto y José Juan Rolo.

El orden de la finalísima

1. Guachinquietas

2. Triqui Traques

3. Diablos Locos

4. Bambones

5. Burlonas

6. Mamelucos

7. Trapaseros

8. Los Irónicos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00