Sociedad

Casi el 68 por ciento de los lanzaroteños llegan con dificultad a fin de mes

Aumenta la cantidad de ciudadanos de Lanzarote que ve empeorar la situación económica de su hogar

Voluntarios de Cruz Roja Lanzarote clasificando alimentos para su posterior reparto. / Cadena SER

El 67,9 por ciento de la población de Lanzarote llega a final de mes con mucha dificultad (un 29,7 por ciento) o con cierta dificultad (un 38,2 por ciento), según las cifras correspondientes al último trimestre del año 2023 recopiladas por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) y que ha reflejado el Centro de Datos del cabildo lanzaroteño.

En cualquier caso, se ha mejorado la situación respecto al trimestre anterior ya que se redujo en casi dos puntos el porcentaje de personas que llegan a final de mes con mucha dificultad, al igual que los que llegan con cierta dificultad. Si se compara con el último trimestre de 2022, la diferencia es aún mayor pero solo en parte pues ese año terminó con un 40,2 por ciento de personas que alegaban mucha dificultad para llegar a final de mes, mientras que un 27,2 por ciento lo hacía con cierta dificultad (dos puntos menos que en el último trimestre de 2023).

Más información

Por otro lado, solo el 11,3 por ciento de la población lanzaroteña afirma llegar con mucha facilidad a fin de mes mientras que otro 19,4 por ciento lo hace con cierta facilidad. En este caso, se produce un aumento de alrededor de 3 puntos entre los primeros y de un punto entre los segundos, respecto al trimestre anterior. En comparación con el último trimestre de 2022, también hay un incremento de tres puntos entre los que llegan con mucha facilidad y sin embargo, un descenso de cinco puntos entre los que llegan con cierta facilidad.

Situación económica

A la hora de valorar la situación económica del hogar, el 55 por ciento de los encuestados asegura que se mantiene igual que en el trimestre anterior y un 29,3 por ciento afirma que ha empeorado, mientras que solo el 15,7 por ciento asegura que ha experimentado una mejoría.

A pesar de estas cifras, el balance resulta positiva en su comparativa con el último trimestre del año 2022 pues se ha reducido en casi 16 puntos el porcentaje de ciudadanos que considera que la situación económica ha empeorado. Por el contrario ha aumentado casi un 19 por ciento la cantidad de personas que creen que se mantiene igual. Respecto al porcentaje de personas que considera que su situación económica ha mejorado, desciende un par de puntos.

En cuanto a las expectativas de futuro, un 27,9 por ciento de la población cree que la situación económica de su hogar empeorará (tres puntos más que el trimestre anterior y casi ocho menos que el año anterior), un 48,6 considera que se mantendrá igual (casi seis puntos menos que el trimestre anterior y casi nueve puntos más que en 2022) y un 23,5 por ciento opina que mejorará (2 puntos más que el trimestre anterior pero casi tres menos que el año anterior).

Carlos García

Carlos García

Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00