Sociedad

En tractores y camellos y con plátanos y tomates gratis los agricultores reivindican más ayudas al sector primario en Canarias

Cerca de un centenar de tractores y más de 3.000 personas, se han concentrado esta mañana en la capital tinerfeña para reivindicar la intervención del gobierno central ante la Unión Europea para la eliminación de las medidas restrictivas

Los agricultores y ganaderos canarios salen a la calle para reivindicar ayudas para reducir los costes de producción / Pablo Gandía

Más de un centenar de tractores procedentes de diferentes puntos de la geografía isleña han desfilado esta mañana por la capital tinerfeña, en la segunda concentración convocada esta semana, por los seis colectivos representativos del sector agrícola y ganaderos de Canarias que aglutina a cerca de 70.000 personas en el Archipiélago, para denunciar las medidas restrictivas de la Unión Europea; la excesiva burocracia administrativa; los altos costes de producción y la escasez de iniciativas por parte de las administraciones públicas para combatir la sequía.

La concentración que comenzó a las 12:00 horas en el lateral del Recinto Ferial, con un recorrido por las calles La Salle y San Sebastián tiene previsto desembocar en torno a las 13:30 horas, en el Mercado Nuestra Señora de África, en donde se procederá a la lectura, por parte de uno de los portavoces de las asociaciones convocantes, de un manifiesto que enumerará las reivindicaciones del sector en Canarias. Tras la reunión mantenida esta semana en presidencia de gobierno, con Fernando Clavijo en la que se adoptaron una serie de acuerdos para impulsar medidas de apoyo al sector, desde las organizaciones convocantes han destacado que "la concentración de hoy se marca con objetivo prioritario exigir una respuesta inmediata al Ministerio de Agricultura para que se comprometa a defender los intereses de los agricultores y ganaderos españoles ante la Unión Europea, porque lo que no puede ser es que la UE abra la mano a las importaciones de países terceros, que están sometidos a menos controles y mantienen precios más bajos, y a España, Canarias, se nos exija controles y, por lo tanto, los costes se elevan, entrando en clara desventaja en cuanto a competitividad en el mercado”.

Los agricultores solicitan a la Unión Europea y al Gobierno central coordinación en cuanto a los procesos reguladores del control de mercancías agrícolas, "las mismas normas de calidad, seguridad alimentaria y medioambiente a las importaciones de terceros países".

Compromisos del Gobierno de Canarias y pendientes del Central

Desde el ejecutivo regional, esta semana, tras la primera concentración convocada por los agricultores y ganaderos en la capital grancanaria, se acordaron una serie de medidas de apoyo al sector primario. Entre ellas, la constitución de la Mesa de la Sequía, cuya primera reunión será en quince días y contará con la presencia de ayuntamientos, cabildos, Gobierno y organizaciones agrarias. Asimismo, Clavijo, anunció que destinarán 36 millones de euros para la construcción de infraestructuras que solucionen la crisis hídrica, de las cuales 13 millones irán destinados a subvencionar el agua de riego. En ese sentido, el portavoz de COAG, Rafael Hernández, recordó que era "una de las principales reivindicaciones del sector, ya que cada día se produce la pérdida diaria de 75 millones de litros vertidos al mar, y por ello, solicitamos infraestructura hidráulicas para garantizar el abastecimiento de agua de riego". En ese encuentro, también se trasladó la aportación de 21 millones de euros del POSEI adicional antes de que acabe el año, al igual que el adelanto de tres líneas de ayudas relacionadas con la exportación de productos cárnicos, la hectárea de la papa y la leche.

El Gobierno canario está expectante ante la reunión que tendrá el ministro de Agricultura, Luis Planas el próximo lunes 26 de febrero, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00