Hoy por Hoy TajarasteHoy por Hoy Tajaraste
Sociedad

La Fundación Pequeño Valiente ayudará a las familias canarias que se desplacen a Barcelona para recibir tratamientos oncológicos

José Jeréz, presidente de la asociación, ha anunciado que inaugurarán un piso en Barcelona para las familias de niños que se trasladen para recibir los tratamientos médicos y que contarán con la ayuda de una trabajadora social que les acompañe en todo momento.

La Fundación Pequeño Valiente ayudará a las familias canarias que se desplacen a Barcelona para recibir tratamientos oncológicos

La Fundación Pequeño Valiente ayudará a las familias canarias que se desplacen a Barcelona para recibir tratamientos oncológicos

08:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716284715296/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las organizaciones canarias Asenecan, (La Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Canarias), Pichón Trail Proyect (Asociación social que trabaja visibilizando y aportando soluciones a aquellas personas diagnosticadas con esclerosis múltiple) y Pequeño Valiente, (Asociación autonómica sin ánimo de lucro formada por padres y madres de Canarias con hijos afectados por el cáncer Infantil) han sido seleccionadas entre 381 asociaciones a nivel nacional en la IV Edición de “La voz del paciente” de Cinfa. Este concurso tiene como objetivo impulsar proyectos asistenciales que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar físico, mental y emocional de las personas con enfermedades o discapacidad, así como de sus familiares o cuidadores. Por lo que, gracias a este programa cada asociación recibirá una aportación económica de 2.500 euros para llevar a cabo los proyectos presentados en el concurso.

Campamento Valiente

Para ampliar información sobre uno de los proyectos canarios seleccionado en el concurso a nivel nacional se ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Tajaraste, con Puchi Méndez, el presidente de la fundación Pequeño Valiente, José Jerez, para hablar acerca del "Campus de verano valiente". Un proyecto pensado para que menores con cáncer puedan ocupar su tiempo libre, divertirse y seguir aprendiendo con actividades lúdico-educativas, con especial atención a las familias cuyos pequeños no puedan acudir a actividades de verano habituales por razones médicas.

Para José esta subvención supone la mayor subvención económica para poder ampliar el cupo de niños que podrán disfrutar de estos campamentos: “El objetivo es que los niños se sientan integrados y que compartan con otros niños y adolescentes todo lo que es la vida normal y que lo pasen bien y disfruten dentro de ese mal sueño que están pasando”.

Además, el presidente de la asociación explica que con esta ayuda pueden acudir al campamento hermanos de los niños que padecen la enfermedad, ya que muchos necesitan el apoyo psicológico de sus familiares: “Los hermanos son los que se quedan aparte ya que sus padres se vuelcan totalmente en los niños que están enfermos. Por tanto, si asisten a este tipo de campamentos con sus hermanos participarán en la dinámica de grupo y contribuirán al bienestar de todos los niños”.

Un nuevo piso en Barcelona para acoger a los niños que recibirán tratamientos hospitalarios

José Jeréz dice que el "Campamento Valiente" no es solo el único proyecto que da alegrías a la asociación Pequeño Valiente. El presidente ha anunciado que inaugurarán un piso en Barcelona donde se podrán alojar las familias que tengan que trasladarse a la Ciudad Condal durante el periodo del tratamiento oncológico que recibirán los niños para que la experiencia pueda llevarse de la forma más confortable posible.

Este piso es el resultado de la colaboración con el Gobierno de Canarias, quien también ha incorporado al programa la función de acompañamiento a las familias por parte de una trabajadora mientras dure el tratamiento de la enfermedad.

“Necesitamos que los políticos se olviden de las siglas partidistas, se sienten en una mesa y se arreglen las cosas”

Desde la asociación hacen una crítica ante las dificultades burocráticas a las que se tienen que enfrentar las familias para poder acceder a tratamientos para sus hijos o para solicitar cualquier tipo de ayuda. Por ello, reivindican que todos los grupos políticos se sienten y acaben con la burocracia. José Jeréz piensa que el control de los fondos públicos es necesario. Pero, más necesario es agilizarlo, porque de esta manera se pueden ofrecer tratamientos de manera más eficaz y en el tiempo adecuado para mitigar la enfermedad: “Necesitamos que los políticos se olviden de las siglas políticas, se sienten en una mesa y se arreglen las cosas”.

Hoy por Hoy Tajaraste, 11h30-13h00 (20/05/2024)

Hoy por Hoy Tajaraste, 11h30-13h00 (20/05/2024)

01:39:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoytajaraste_20240520_112003_130000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00