Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Política

Tenerife triplicará sus depuradoras de aguas residuales hasta 2025

Javier Davara, gerente del Consejo Insular de Aguas: "El sector turístico consume un 10% del agua"

Javier Davara, gerente del Consejo Insular de Aguas: "El sector turístico consume un 10% del agua"

Javier Davara, gerente del Consejo Insular de Aguas: "El sector turístico consume un 10% del agua"

15:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716294173882/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tenerife triplicará su capacidad depuradora de aguas residuales hasta 2025, cuando la isla pasará de tener las cuatro depuradoras comarcales habituales a contar con 12. Es lo que ha anunciado el gerente del Consejo Insular de Aguas, Javier Davara, explicando que se han iniciado obras en todas las comarcas y que algunas de ellas empezaron a dar frutos en 2022. En total, se están desarrollando o se van a desarrollar infraestructuras valoradas en 400 millones de euros.

"Esas aguas (procedentes de la depuración y regeneración), gracias a que tenemos ya una experiencia, se incorporan al sistema como riego del sector agrícola", ha apuntado Davara en una entrevista concedida a Hoy Por Hoy La Portada. Tenerife atraviesa una crisis hídrica sin precedentes, con las balsas muy por debajo de su capacidad y con una sequía extrema que afecta, especialmente, al sector primario. El gerente ha mandado un mensaje de tranquilidad a la población. Pese a las restricciones que se están aplicando en algunos municipios, sostiene que "el suministro para las ciudades, para el consumo humano, está absolutamente garantizado. El problema está en el campo". El dirigente augura, además, meses complicados "mientras continúe esta situación climática".

Hoy por Hoy La Portada (21/05/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240521_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"El sector turístico consume el 10% del agua"

El Cabildo de Tenerife ha comenzado los trámites para declarar la emergencia hídrica, que tendrá una duración de seis meses aunque será prorrogable. Este procedimiento incluye 75 medidas que recientemente salieron a información pública. Entre ellas se encuentra la subida de las tarifas para usos turísticos o la colaboración con empresas como Cepsa o Loro Parque para que vendan el agua que generan en sus propias plantas. Sobre el impacto del turismo en la explotación de recursos, Davara ha señalado que el sector consume "el 10% dentro de nuestra demanda de agua". Es decir, entre 18 y 19 hectómetros cúbicos de los 200 que se consumen cada año en la isla.

El gerente también ha señalado al respecto que "es cierto que el mayor núcleo turístico de la isla, hidráulicamente hablando, es la comarca Adeje-Arona" y que "es un sector casi cerrado en el que el agua proviene de la desaladora de Arona, que a mediados de los años 90 fue diseñada para abastecer al turismo".

Grandes pérdidas en municipios con pocos recursos

El documento de medidas también incluye solicitar a los ayuntamientos de Buenavista del Norte, El Tanque, La Guancha, San Juan de la Rambla, Los Realejos, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo y Vilaflor la revisión de sus tasas de abastecimiento "para adecuar la demanda a la situación hídrica de la Demarcación y transmitir incentivos para un uso adecuado del recurso".

Hoy por Hoy Canarias en Abierto (21/05/2024)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240521_080000_090000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Incide en habilitar la conducción necesaria de los caudales en distintas galerías o sugiere a los municipios de la Isla Baja y de La Guancha y San Juan de la Rambla que mancomunen los servicios de abastecimiento y saneamiento. Uno de los grandes retos de la isla para afrontar la crisis hídrica pasa por evitar pérdidas en las redes municipales de agua. Davara apunta que "son ayuntamientos que tienen pocos medios y la gestión directa. Están intentando gestionar sistemas hidráulicos que son muy complicados".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00