Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Sociedad

No, este verano no será más lluvioso de lo normal en Canarias: estas son las predicciones oficiales

Algunos portales indican que se van a registrar más precipitaciones de lo habitual. La Agencia Estatal de Meteorología lo desmiente e incide en una época estival que será especialmente cálida

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología da las claves del tiempo este fin de semana

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología da las claves del tiempo este fin de semana

03:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716540373375/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

No, el verano en Canarias no será más lluvioso de lo normal. Esta es la previsión que han hecho en las últimas horas algunos portales especializados en información del tiempo. Aseguran que durante la época estival de este 2024 se prevén lluvias dentro de lo considerado "normal" en todo el país salvo en el Archipiélago, donde las precipitaciones estarían ligeramente por encima de la media y especialmente en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, desde la Agencia Estatal de Meteorología sostienen que no será así.

Por la antena de Radio Club Tenerife ha pasado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Canarias. David Suárez señala que, para el trimestre en curso y con un 70% de probabilidad, las temperaturas estarán por encima de lo normal. Es lo que indican las predicciones oficiales. En cuanto a precipitaciones, se estima que se encuentren "dentro de la climatología". Es decir, "no se prevé ni que sea más seco ni más húmedo".

Suárez también ha detallado cuáles son las predicciones para el próximo trimestre, el veraniego. "La previsión de Copernicus (el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea), que utiliza distintos modelos climáticos, no solo el europeo, señala que en nuestra región estaremos en un verano más cálido de la normalidad con un porcentaje muy alto". Sobre las lluvias, ha indicado que se encuentran "sin señal", lo que quiere decir que "se espera que esté dentro de lo normal. Conocemos que en Canarias, en verano, las precipitaciones son escasas".

Hoy por Hoy La Portada (24/05/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240524_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El invierno más cálido desde 1961

El delegado en las islas sí ha querido puntualizar que las distintas actualizaciones meteorológicas marcan "de forma contundente, de forma robusta" que "con una alta probabilidad tengamos un verano cálido". Esta ha sido también la tónica de las últimas estaciones. Y es que Canarias ha vivido este 2023-2024 el inverno más caluroso desde que existen registros (1961). La temperatura media se situó en 17,7 grados, con una anomalía de 2,5 grados por encima de lo habitual. Además, entre el 1 de diciembre y el 29 de febrero, solo hubo 12 días sin presencia de calima. La temperatura más alta se registró el 16 de enero en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura, alcanzando los 31,7 grados.

Este pasado invierno fue el séptimo más seco en 42 años. Las lluvias alcanzaron 36 litros por metro cuadrado. Es decir, llovió solo el 28% de lo esperado, siendo el mes de enero el más seco, con solo un 13% de las precipitaciones previstas. También fue absolutamente insólita la falta de nieve. Y es que no se registró acumulación en el Teide por primera vez en 108 años.

Hoy por Hoy Canarias en Abierto (24/05/2024)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240524_080000_090000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tiempo estable durante este fin de semana

De cara al fin de semana que comienza este viernes, el delegado de la AEMET ha indicado que el tiempo será "muy tranquilo", sin fenómenos meteorológicos adversos a la vista. "Ambiente más nuboso durante las mañanas y en vertientes norte. Cielos poco nubosos en general durante las tardes en el norte y en el resto de zonas", ha explicado Suárez.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios. En cuanto al viento, la situación es de norte, "con viento del nordeste moderado en general". Esta tranquilidad se extenderá, incluso, más allá del fin de semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00