Más deportes

Cara y cruz para el Tenerife CajaCanarias

El equipo masculino sumó su 17º permanencia consecutiva con los mejores equipos nacionales

El Tenerife CajaCanarias vivió este sábado, 25 de mayo, una sensación de contrastes ya que la sección masculina conseguía la permanencia en División de Honor, pero las féminas descendían a Primera División. Cara y cruz que deja, por un lado, la confirmación del equipo masculino en la élite nacional una temporada más, y ya son 17 campañas consecutivas, pero por lado, el descenso a Primera División del conjunto femenino, que no pudo alcanzar el gran objetivo de este año, a pesar de tener opciones hasta la última actuación.

El equipo masculino terminó en Cataluña séptimo en el sumatorio final de esta tercera y última jornada de la Liga Joma, que tuvo lugar en el estadio Serrahima (Barcelona), gracias a los puntos acumulados en las dos jornadas anteriores que la escuadra canaria logró la permanencia. A un atleta por prueba, los isleños bajo la dirección de Alberto Simó se vieron las caras con el Cornellà AT., el AT. Intec Zoiti, el AT. Albacete, el Alcampo Scorpio 71, L’Hospitalet At., el Capex y el AA Catalunya. Sin lugar a dudas, las bajas de última hora lastraron al equipo. Así, faltaron a esta cita atletas tan relevantes como Samuel García (400 lisos), David Delgado (400 vallas), Eduardo Romero (800 metros), Omar Amgouz (martillo) o Raúl Noda (peso).

Pese a todo, en Serrahima se sucedieron actuaciones brillantes de atletas blanquiazules, como es el caso de Ione Yanes, que en los 200 lisos se alzó con la victoria, fijando una nueva marca personal de 21.19; o del pertiguista Dídac Salas que ganó su prueba, batiendo su marca de la temporada y saltando sobre 5.16 metros; o Yasiel Sotero, que no defraudó en el lanzamiento de disco, enviando el artefacto a 62.40 metros, la distancia más larga de la competición. Por su parte, los veteranos Simón Siverio (altura) e Ignacio De Esquiroz (110 vallas) acabaron terceros en sus especialidades, convirtiéndose así en los atletas que más puntos han sumado al equipo en sus 18 años de historia. También se colgó el bronce Roberto Llarena en los 100 metros lisos con un crono sobresaliente de 10.72.

En el Estadio Los Pajaritos (Soria), las féminas descendieron. A una atleta por prueba, el equipo dirigido por Andrés De La Rosa se midió con el Alcampo Scorpio 71, el AA Catalunya, Las Celtíberas de Soria, el AT Alcorcón, L’Hospitalet AT, el Univ. León Sprint AT y el Avinent Manresa, equipo que sufrió el mismo destino, la vuelta a Primera División. Las isleñas dieron buena cuenta de su gran nivel y profesionalidad alzándose con las victorias en los 200 metros lisos, de Yissis Cortijo, con un crono de 24.42, su marca de la temporada; y en triple salto, de Lucía Curbelo, que voló 12.49 metros. También se sumaron los segundos puestos de Laura Rodríguez, en los 3.000 metros; Paola Sarabia, en salto de altura (1.69m), y el relevo 4×100 de Rebeca Muñiz, Yissis Cortijo, Lucía Morera e Inés García.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00