Actualidad

La Policía Nacional identifica a un menor de 12 años como presunto autor de una amenaza de bomba en un instituto de Tenerife

Los agentes desplegaron un dispositivo para desalojar las instalaciones, delimitaron un perímetro de seguridad y activaron a los TEDAX

La Policía Nacional detiene a un hombre acusado de múltiples robos con fuerza en Burjassot, Paterna y Quart de Poblet / Policía Nacional

La Policía Nacional ha identificado al presunto autor de la amenaza de bomba recibida hace unos meses en un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria del barrio capitalino de Ofra, en Santa Cruz de Tenerife. Los hechos ocurrieron durante la jornada lectiva en una llamada telefónica que advertía de la colocación de un artefacto explosivo en el interior del centro. Los agentes, tras tener conocimiento de la intimidación, establecieron un dispositivo que movilizó patrullas asignadas a otros servicios para desalojar a todas las personas que se encontraban en las instalaciones y delimitar un perímetro de seguridad.

Una vez asegurado el lugar, los TEDAX (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos) hicieron una requisa en las instalaciones que, afortunadamente, determinó que la amenaza había sido falsa. La Policía Nacional, dado el posible carácter delictivo de los hechos, abrió una investigación para identificar al presunto autor de la llamada y de la alteración del orden público subsiguiente a ella. Las diligencias de investigación practicadas permitieron identificar al titular de la línea desde la que había sido realizado el aviso de bomba a pesar de que, según explica la Policía Nacional, la amenaza había sido realizada ocultando el número de teléfono del interlocutor. También fueron utilizados medios para distorsionar la voz.

Un menor de 12 años, presunto autor de la llamada

Como consecuencia de la investigación, el Cuerpo Nacional de Policía ha identificado a un niño de solo 12 años, hijo del titular de la línea móvil desde la que se produjo la llamada, como presunto autor de la amenaza de bomba en el instituto. La conexión telefónica se habría producido sin conocimiento de sus padres. Pese a que el menor está personalmente exento de responsabilidad penal por su edad, los hechos han sido puestos en conocimiento de la autoridad correspondiente y podrían ser sancionados económicamente. De avanzar el proceso, serían sus representantes legales los que se tendrían que hacer cargo del pago de la sanción que les fuera impuesta.

Hoy por Hoy La Portada (27/05/2024)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240527_070000_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Penas de un año por simular una situación de peligro

La Policía Nacional recuerda en una nota facilitada a los medios que afirmar falsamente o simular una situación de peligro para la comunidad, como una amenaza de bomba, que requiera la movilización de servicios públicos de seguridad, asistencia o salvamento puede ser constitutivo de un delito de desórdenes públicos que lleva aparejada penas de prisión de 3 meses a 1 año o multa de 3 a 18 meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00