Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Economía y negocios

"Se han puesto chulos": los consumidores vigilarán si la multa millonaria a las aerolíneas deriva en un aumento coordinado de precios

Consumo ha sancionado con 150 millones de euros a cuatro 'low cost' por sus prácticas abusivas. Las compañías ya auguran un encarecimiento de los billetes

"Tendremos que plantearnos una denuncia si hay un abuso de la competencia"

"Tendremos que plantearnos una denuncia si hay un abuso de la competencia"

06:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717402679677/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) augura una subida de los precios generales de los billetes tras la histórica multa de 150 millones de euros que Consumo ha impuesto a cuatro aerolíneas low cost por prácticas abusivas. El Ministerio, tal y como adelantó la Cadena SER, ha sancionado a Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet por cobrar el equipaje de mano a bordo y la selección de asientos, por prohibir el pago en metálico en la compra de billetes en los aeropuertos y por falta de transparencia en la información contractual. Es decir, por los sucesivos encarecimientos en los distintos pasos de la compra.

Las compañías sostienen que España perderá competitividad frente a otros destinos turísticos en los que no se persigue, especialmente, el cobro del equipaje a bordo. El presidente de ALA, Javier Gándara, aseguró el viernes tras conocer la histórica sanción que se impedía a los viajeros "la posibilidad de elegir los servicios que precisa y pagar por ellos. Y no pagar por aquellos que no necesita". No opina lo mismo la patronal turística de Canarias, que confía en que si finalmente las aerolíneas suben los precios el impacto en el Archipiélago sea reducido. "La estancia media de un cliente es de algo más de una semana, normalmente los equipajes son superiores al tamaño de un trolley, con lo cual ya se estaba facturando de otra manera", ha apuntado el vicepresidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas Fernando Estany.

Hoy por Hoy La Portada (03/06/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240603_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Tenemos que estar constantemente vigilando"

La reacción por parte de las asociaciones de consumidores tampoco se ha hecho esperar. Desde la Asociación de Usuarios de Canarias (Auscan) califican de "excelente" noticia la multa de Consumo porque estas prácticas suponen "un sinsentido". Según explica su abogado, Francisco Palero, se trata de un "engaño", de "plantear una reducción teórica del billete pero después, sobre elementos básicos que elige el consumidor, hacer un incremento sucesivo".

Con las miras puestas en un posible encarecimiento de los precios, los consumidores ya se plantean nuevas denuncias. "Si hay un incremento en los billetes tendremos que barajar una denuncia si se produce una acumulación coordinada y, por lo tanto, se hace un abuso de la competencia", señala el abogado. Auscan prevé, por tanto, que tendrán que seguir supervisando a las compañías: "Es la idea de la democracia y el consumo. Tenemos que estar constantemente vigilando".

Hoy por Hoy Canarias en Abierto (31/05/2024)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240531_080000_090000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Posibles recursos ante la multa de Consumo

Las aerolíneas tendrán que decidir ahora si dan la batalla: ante la sanción del Ministerio cabe primero un recurso de casación y luego que acudan a la Audiencia Nacional. Palero da por hecho que que las aerolíneas recurrirán la multa y concluye que "se han puesto chulos, era previsible". No solo por el monto económico, sino por "cortar alas a un abuso constante". La Asociación de Usuarios de Canarias llama a los consumidores a denunciar ante las asociaciones y no dejar las acciones únicamente en manos del Gobierno de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00