Sociedad

Koldo García y el empresario Juan Manuel Pérez, los primeros llamados a comparecer en el Parlamento de Canarias

El exasesor de Ábalos, Koldo García, y el empresario Juan Manuel Pérez, una de las primeras personas que denunciaron las posibles irregularidades en la compra de mascarillas, son los primeros llamados para declarar en la Comisión de Investigación. Las comparecencias serán a puerta abierta.

Raúl Acosta: "Serán 57 personas llamadas a compraecer"

Raúl Acosta: "Serán 57 personas llamadas a compraecer"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717769672688/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santa Cruz de Tenerife

Este viernes se ha aprobado el plan de trabajo para echar a andar la Comisión de Investigación para analizar las responsabilidades políticas inherentes a la gestión de la contratación por el Servicio Canario de la Salud del Gobierno de Canarias del material sanitario para hacer frente a los efectos de la COVID-19. Se trata de un documento que podrá sufrir cambios debido a que, en medio, tienen que contemplar el parón de verano del Parlamento canario.

En esta primera aprobación están los nombres de las personas que serán citadas el próximo 1 de julio. Raúl Acosta, presidente de la Comisión, adelantó que serán Juan Manuel Pérez León, que fue una de las primeras personas que denunciaron sobre las posibles irregularidades en la compra de mascarillas, y por otro lado, Koldo García, exasesor de el exministro Ábalos, persona que también está citado a declarar, pero más adelante, después de agosto.

57 personas para comparecer

En un inicio se había planteado una lista de 73 personas, un número que se ha reducido: "ahora hay un total de 57 nombres, y 23 solicitudes de documentos ligados a la investigación. Estamos trabajando en unos oficios que van a salir en breve, tanto para emplazar a las personas o requerir a las administraciones que nos hagan llegar toda la información que se solicita desde la comisión", apunta Acosta.

Más información

En el plan de trabajo está detallado por persona, día y hora desde el 1 hasta el 25 de julio. Después de este mes, se colocarán las siguientes comparecencias una vez se tenga el nuevo calendario del Parlamento. Acosta destaca el buen clima en esta primera comisión para aprobar la agenda: "Ha habido bastante acuerdo por parte de los grupos y concordancia con lo solicitado."

Otros de los nombres que destacan de la lista son Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y expresidente de Canarias, Conrado Domínguez, exdirector del Servicio Canarios de Salud, José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y varios exconsejeros del anterior Ejecutivo como Antonio Olivera, Teresa Cruz Oval, Julio Pérez, Román Rodríguez, Noemí Santana o Yaiza Castilla.

Todas las sesiones serán a puerta abierta, excepto la última llamada sesión de deliberación. En esta primera tanda, todas las comisiones serán en horario de mañana intercaladas con las comisiones parlamentarias ordinarias que se realizan todas las semanas. Juan Manuel Pérez está citado el lunes 1 de julio a las 12:00 horas y Koldo García a las 13:30 horas.

Bajo secreto de sumario

Raúl Acosta: "Hay un documento que debe permanecer bajo secreto de sumario"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717769738613/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El presidente de la comisión ya había adelantado de la emisión de oficios al Consejo General del Poder Judicial para preguntar por la documentación que debía permanecer bajo secreto de sumario. Este viernes, Acosta ha adelantado que, "por el momento, solo hay un documento que debe permanecer bajo secreto." Se tarta de "el de reintegro de RR7 por parte de la Agencia Tributaria de Canarias, que la Ley General Tributaria pide que sea secreta.

Toda la comisión ha acordado que se supervise una vez que la Agencia Tributaria lo ceda al parlamento, y se supervisará bajo los servicios oficiales, sin dar copia a nadie, y que quede bajo la custodia de la cámara.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00