Gente

Más de 40.000 personas acuden a la III Feria Ganadera, Pesquera y Agrícola de Teguise

Alrededor de 700 mayores y más de un millar de escolares también pasaron por el Complejo Agroindustrial

Público asistente a la III Feria Ganadera, Pesquera y Agrícola de Teguise. / Cadena SER

Más de 40.000 personas asistieron a la III Feria Ganadera, Pesquera y Agrícola de Teguise, que tuvo lugar desde el pasado jueves, 6 de junio, hasta ayer domingo, 9 de junio, en el complejo Agroindustrial de Teguise.

Durante el evento, el municipio de Teguise se convirtió en el epicentro del sector primario de Lanzarote con más de un centenar de actividades educativas, catas, actuaciones musicales, demostraciones y ponencias de expertos, entre otras acciones para promocionar el producto autóctono y poner en valor la identidad del sector local.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, agradeció la participación de todas las instituciones, asociaciones y profesionales que se han dado cita en el evento. “Gracias a la celebración de la III Feria Ganadera, Pesquera y Agrícola, hemos conseguido situar al municipio en el mapa insular y regional del sector primario”, expresó.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, felicitó tanto al Ayuntamiento de Teguise como a todas las personas que acudieron a la Feria por “arropar al sector primario de la isla”. Además, señaló que todas las instituciones van a fortalecer el potencial de este sector y corregir las debilidades que atraviesa.

“La Feria tuvo un éxito rotundo entre la ciudadanía y en la respuesta del sector primario. Debemos volcarnos por conseguir un sector positivo y que genere empleo en Lanzarote”, añadió el presidente.

La feria contó con la participación del Cabildo de Lanzarote, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el IES Teguise, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, la Asociación Papalosvalles, los restaurantes Dunas de Famara y La Forggia, y la Consejería de Pesca del Cabildo de Lanzarote.

Un centenar de actividades

El evento se inauguró el jueves 6 de junio con un emotivo homenaje a los jóvenes y mayores del sector primario, seguido de un brindis y una actuación musical que marcó el inicio de las actividades.

La segunda jornada comenzó con la visita de diferentes grupos escolares, que participaron en actividades como el ordeño del ganado y talleres educativos. Durante  la tarde fue el turno de los mayores, que tuvieron la oportunidad de realizar visitas guiadas, catas y exhibiciones. El viernes culminó con una charla sobre la cabra palmera y la tradicional Noche de Parrandas.

El sábado 8 de junio destacó por su gran variedad de actividades, comenzando con concursos de animales y talleres educativos para los más jóvenes. También hubo demostraciones gastronómicas y exhibiciones ecuestres, además de ponencias sobre agricultura y ganadería, entre otras. La jornada concluyó con representaciones teatrales, una subasta de animales y actuaciones musicales.

El domingo 9 de junio se celebraron degustaciones de productos locales, talleres familiares y demostraciones culinarias. Asimismo, se llevaron a cabo concursos de caballos y ordeño, además de otras formaciones sobre el sector primario.

Igualmente, Saborea Lanzarote dispuso de su propio estand a lo largo de todo el fin de semana, en donde ofrecieron al público diferentes actividades y degustaciones gastronómicas que añadieron valor a los productos lanzaroteños, entre las que destaca el tradicional despiece del atún, conocido como Ronqueo.

El evento llegó a su fin con varias catas de quesos y vinos, una exhibición de arrastre de bueyes y la entrega de premios de los diferentes concursos ganaderos y agrícolas celebrados durante la Feria.

Más de 700 mayores de Lanzarote y La Graciosa

Más de 700 mayores de Lanzarote y La Graciosa han visitado en la tarde del viernes, 7 de junio, la III Feria Ganadera, Agrícola y Pesquera, que se celebra en Teguise, gracias a un dispositivo de transporte público que ha sido habilitado por el Ayuntamiento y el Cabildo para su traslado al Complejo Agrotecnológico.

En este sentido, se han programado diversas guaguas, tanto para la ida como para la vuelta, a los siete municipios, con el fin de que todos los vecinos y vecinas mayores puedan asistir a la feria.

Cadena SER

En la visita de los mayores estuvieron presentes la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque; el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña y la concejal del Área del Mayor de Teguise, Nereyda González. Los mayores participaron en degustaciones de productos locales y disfrutaron de actuaciones musicales.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, señala que este tipo de eventos suponen un impulso muy necesario para el municipio, “tanto porque fomentan nuestras tradiciones como porque promueven la dinamización económica”. Además, Duque califica la Feria Ganadera, Agrícola y Pesquera como “especial” para los mayores, por el hecho de recordar las actividades que muchos solían desempeñar a lo largo de su vida.

Por su parte, el presidente Oswaldo Betancort agradeció la participación de los mayores y destacó que muchas de las personas presentes “han sido parte fundamental en el crecimiento de Lanzarote, ya que la mayoría han desarrollado algún tipo de actividad dentro del sector primario". Betancort invitó a seguir apoyando con el consumo de productos de proximidad.

El consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, afirmó que este tipo de iniciativas “generan muchas cosas positivas” en las personas que integran este colectivo y posibilita que pasen “un día agradable y diferente, lejos de la rutina”.

Más de mil escolares

Los centros escolares de la isla han visitado la III Feria Ganadera, Agrícola y Pesquera en el Complejo Agrotecnológico de Teguise.  Una jornada educativa y de entretenimiento en la que más de mil alumnos y alumnas y docentes de diversos centros educativos pudieron conocer de cerca la importancia del sector primario de la isla, además de servirles como espacio de aprendizaje para identificar  los productos autóctonos.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha destacado la importancia de este tipo de eventos donde “se da a conocer la riqueza y la diversidad del sector primario de Lanzarote y además porque supone una oportunidad para que los centros escolares puedan disfrutar de productos de calidad y entender el trabajo y esfuerzo de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores", detalló.

Por su parte, la concejal de Educación del Ayuntamiento de Teguise, Mar Boronat, ha señalado que la feria es también un importante espacio de aprendizaje para los más pequeños. "Hemos organizado un programa de actividades para niños y niñas con el objetivo de que aprendan sobre la importancia del sector primario y de los productos autóctonos de calidad", explicó.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, recuerda a la ciudadanía que puede participar en esta feria “que supone, sin duda, una fiesta para todos, para disfrutar en familia y conocer de cerca la tradición y la gastronomía de nuestra isla. Queremos que los estudiantes conozcan las inquietudes de este sector y algunos de ellos se especialicen en él".

RPRADA

La consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo,  ha animado a los escolares a visitar la feria porque “queremos que los niños y niñas de Teguise y de toda la isla se involucren y conozcan de manera divertida nuestro patrimonio agrícola, ganadero y pesquero, y les sirva para su futuro".

Al final del acto, el presidente del Cabildo insular, en colaboración con la institución municipal, repartió plátanos para los estudiantes que permanecían realizando las actividades lúdicas organizadas para ellos en las instalaciones del Complejo Agrotecnológico. Betancort también departió con los comerciantes presentes en la feria y atendió a los medios informativos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00