Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Gente

Casi veinte bodegas colaboran en la organización de la 12ª Lanzarote Wine Run que se disputa el domingo

La popular Carrera del Vino, que este 2024 usa el eslogan “Descubre, Disfruta, Respeta”, es una original oferta de ocio en torno a la excelencia del paisaje lanzaroteño y su rica viticultura

Participantes en una de las ediciones anteriores de la Wine Run de Lanzarote. / Wine Run

Las 17 bodegas que participarán el próximo fin de semana en la XII Lanzarote Wine Run ultiman los preparativos para sorprender a cientos de visitantes en el espacio protegido de La Geria. La popular Carrera del Vino extiende su programación durante el sábado 15 y el domingo 16 de junio, y tiene como organizadores principales al Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, al Consejo Regulador de la DOP Vinos de Lanzarote y al Ayuntamiento de Yaiza.

La Geria, El Grifo, Bermejo, Rubicón, Guiguan, Cohombrillo 4/24, Vega de Yuco, Martinón, Entre Latidos, Salinas de Janubio, Vulcano, La Florida, Lágrima de Malvasía, Titerok-Akaet, Tisalaya, Erupción y Tierra de Volcanes son las bodegas lanzaroteñas participantes.

El consejero de Paisaje y Soberanía Alimentaria del Cabildo, Samuel Martín, ha recordado que “más allá de una prueba deportiva, organizamos este evento para concienciar sobre la importancia que tiene cuidar de nuestro entorno y nuestro territorio, así como para recuperar el paisaje de un espacio único en el mundo como es La Geria a través del fomento de los vinos lanzaroteños”.

Bajo el eslogan “Descubre, Disfruta, Respeta” y ya cerrado el período de inscripción, la prueba se desarrollará el domingo en tres modalidades distintas. Por un lado, está la carrera de 23 kilómetros (carrera larga, que comienza de Bodega La Florida). También hay una carrera corta de 13 kilómetros (sale de Finca Testeina). Y por último, la categoría para aquellos participantes -la mayoría- que prefieren realizar el recorrido en forma de caminata (trekking), de 13 kilómetros.

La participación incluye una amplia variedad de artículos y algunas sorpresas. Todas las inscripciones dan derecho a la camiseta oficial de la edición (con un espectacular paisaje impreso), así como a las medallas para quienes finalizan el recorrido. También incluye unos tickets para el Festival del Vino; el transporte en guagua desde Uga a la Salida de la carrera; la asistencia sanitaria; puestos de avituallamiento; seguro de accidentes; regalos en sorteos de los distintos patrocinadores y recoge igualmente tu donación al Proyecto “Salvar La Geria”.

Carrera Larga y Corta

La Carrera Larga se iniciará en la Bodega La Florida, siguiendo vías agrarias hasta la Bodegas el Grifo, saliendo en dirección norte para bordear Montaña Negra y cruzar la carretera LZ-56, bordear el Volcán del Cuervo, hasta llegar al camino Bilbao en dirección Bodega Stratvs por la LZ-30. Sigue luego por una vereda entre viñas hasta la Bodega la Geria y Rubicón, y tras cruzar pistas o caminos de tierra se llegará a la explanada de Uga. La carrera tiene prevista la salida a las 9:00 horas.

La salida de la Carrera Corta tendrá lugar al sur de la carretera LZ-30, a unos 1500m al este del cruce de LZ-30 y LZ-56. Saldrán hacia el norte cruzando la LZ-30, bordeando Montaña Negra, incorporándose a la Ruta Larga en el cruce del sendero del Volcán del Cuervo. Esta carrera tiene la salida para las 10:00 horas.

Caminata y Wine Run Kids

La salida y el tramo a recorrer en la Caminata del domingo 16 será el mismo que el de la Carrera corta, con paradas muy recomendables en las distintas bodegas.

Por otro lado, el sábado 15 de junio, a partir de las cinco de la tarde, se celebrará la Wine Run Kids, esto es, carreras infantiles con distancias adaptadas para niños, niñas y jóvenes cuyas inscripciones gratuitas se vienen gestionando online hace semanas. Recordar que el día del evento no se harán inscripciones in situ.

Las categorías de la Wine Run Kids y sus distancias son las siguientes: prebenjamín (100 metros), benjamín (200 m), alevín (600 m), infantil (1.000 m), y cadete (2.000 m). La salida estará ubicada en la calle Joaquín Rodríguez y la meta en el Mercado de Uga.

Más inclusiva que nunca

Por último, desde el Cabildo de Lanzarote se recuerda que la Wine Run 2024 cuenta por primera vez con el sello "Diver", una catalogación que permite que cualquier persona con diversidad funcional pueda participar plenamente en este evento, independientemente de sus capacidades.

La Lanzarote Wine Run 2024 tiene como organizadores principales al Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria, al Consejo Regulador de la DOP Vinos de Lanzarote y al Ayuntamiento de Yaiza. Además, cuenta con el patrocinio destacado de los Centros Turísticos, que dirige el consejero Ángel Vázquez; y la colaboración del Instituto Canario de Calidad Alimentaria (ICCA) del Gobierno de Canarias, cuyo director es Luis Arráez. También colaboran Geoparque Lanzarote y del Proyecto Salvar La Geria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00