Política

El Estado y Canarias acuerdan la modificación definitiva de la Ley de Extranjería

Ángel Víctor Torres confirma el texto definitivo después de semanas de trabajo que permitiría el reparto obligatorio de los niños y niñas migrantes entre todas las Comunidades

GRAFCAN2814. ARRECIFE (LANZAROTE), 20/12/2023.-Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas a 248 migrantes que viajaban en cinco embarcaciones precarias y los ha desembarcado en Lanzarote y Gran Canaria. En la imagen, llegada al puerto de Arrecife del buque de Salvamento Marítimo Salvamar Al Nair, que ha rescatado este miércoles a 47 personas, entre ellas 5 mujeres y dos menores, cuando viajaban en una embarcación al este de Lanzarote. EFE/ Adriel Perdomo / Adriel Perdomo (EFE)

Canarias y el Estado consensúan un texto definitivo para la modificación de la Ley de Extranjería. Así lo ha confirmado el ministerio de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, después de semanas de trabajo entre ambas administraciones para encontrar un atajo legal que permitiría el reparto obligatorio de los niños y de las niñas migrantes que ahora asiste exclusivamente Canarias entre todas las comunidades autónomas.

"Después de en la últimas semanas de un intenso trabajo diario, incluso este último fin de semana, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias han llegado a un principio de acuerdo", afirma el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien añade que ahora, lo importante, es llegar a los "acuerdos parlamentarios".

En el texto no figura el modelo de tramitación, es decir, si se utiliza la fórmula del decreto ley que es una vía mucho más rapida o la tramitación en el parlamento a través del modelo de proposición de ley. Fuentes del Gobierno de España aseguran a La SER en Canarias que están completamente abiertos a la tramitación a través del decreto aunque sostienen que la solidez de la proposición de ley es un mejor modelo.

El Gobierno de Canarias no ha querido hacer valoraciones, por el momento, sobre este anuncio, aunque confirman que el texto es definitivo. Dicen fuentes del Gobierno de Canarias que prefieren esperar al avance de los trámites.

En cualquier caso, aseguran desde el Gobierno de España que empiezan ya las conversaciones con los grupos parlamentarios. Ponen especial atención en el Partido Popular y depositan la confianza en obtener el 'sí' de los conservadores en el Congreso por la presión de sus colegas en Canarias liderados por Manuel Domínguez. "Una vez conseguido los apoyos parlamentarios que hagan que esta iniciativa tenga posibilidades de ser aprobada, irá al Consejo Interministerial para tener el texto definitivo y se aprobará definitivamente", asegura Torres quien advierte es preciso "el acuerdo de los grupos parlamentarios".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00