Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Las noticias de Canarias
Fútbol

El máximo accionista del CD Tenerife, señalado en el mediático 'caso Nummaria'

José Miguel Garrido negocia un pacto con la Fiscalía y afronta una multa millonaria

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

En el mediático juicio por el caso Nummaria, con gran repercusión por aparecer en él figuras tan reconocibles como los actore sImanol Arias o Ana Duato, también figura señalado el máximo accionista del Club Deportivo Tenerife SAD, José Miguel Garrido Cristo.

En documentación a la que ha tenido acceso la SER, se recoge que utilizó la sociedad patrimonial Global Exchange SL, a través de la que titulariza inmuebles y otros activos, y desde la que realiza gastos y consumos de sus inmuebles, personales y de su familia (colegio de hijos, vehículos, electricidad, telefonía, seguros médicos, etc), utilizándola también como instrumento para ocultar parte de sus ingresos.

En 2013, Garrido utilizó, por su parte, las sociedades Northern Travel Limited y Sandcrof Tading Limited, entre otras.

El informe nº 8 de auxilio judicial ha cuantificado las cuotas defraudadas por Garrido Cristo en su IRPF: 238.554,65 euros en 2011; 318.174,51 euros en 2012; 888.371,25 euros en 2013; 156.6155 euros en 2014 y 160.650 euros en 2015.

El 20 de junio de 2016, con posterioridad al inicio de las actuaciones, el máximo accionista blanquiazul presentó declaración complementaria por el IRPF de 2013 ingresando 466.632 euros.

Con fecha 27 de febrero de 2020, ha ingresado en la cuenta de consignaciones del juzgado la cantidad de 1,4 millones de euros para el pago del resto de la cantidad correspnodietne a las cuotas defraudadas, intereses tributarios y de demora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00