Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Sociedad

"Gastamos una barbaridad": el Cabildo de Tenerife pide a la ciudadanía reducir el consumo de agua ante un verano "difícil"

La próxima semana se reunirá la Mesa de la Sequía para abordar distintas medidas ante la emergencia hídrica

Blanca Pérez: "Tenemos que hacer un esfuerzo"

Blanca Pérez: "Tenemos que hacer un esfuerzo"

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718278363343/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tenerife se enfrenta a su primer verano en emergencia hídrica y será, previsiblemente, "difícil". Para empezar a tomar medidas, el Cabildo de Tenerife ha convocado la Mesa de la Sequía el próximo 18 de junio. En esta cita se encontrarán representantes de los ayuntamientos, los consorcios, empresas públicas y de gestión de servicios, organizaciones agrarias, sindicatos y gobierno regional. El objetivo prioritario e inmediato es "poner más caudal disponible" para garantizar el suministro al sector primario, al que no se subirán las tarifas del agua según el vicepresidente insular Lope Afonso.

"Vamos a poner un 10% más de agua de la que hay en el sistema", ha anunciado la consejera del Medio Natural en Radio Club Tenerife. Este alivio, ha asegurado Blanca Pérez, llegará pronto. Sin embargo el reto se centra en llevar el agua a las cotas más altas, por lo que ya han mantenido reuniones con operadores, alcaldes y comunidades de regantes de Arico y Fasnia: "El agua la vamos a producir pero en zonas bajas y hay que intercambiarla con zonas altas".

200 metros cúbicos por persona

La consejera ha asegurado que es normal que el campo consuma más agua este verano debido a la sequía y el aumento de las temperaturas para "no perder las cosechas". Es en este punto en el que ha llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable. Pérez cifra en cerca de 200 metros cúbicos al año lo que consume cada tinerfeño: "Es una barbaridad". La dirigente insta a gastar menos en las casas y jardines porque "igual lo podemos pagar, pero el precio es tener un problema muy serio con la agricultura".

Hoy por Hoy La Portada (13/06/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240613_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

También ha detallado algunas medidas técnicas que están adoptando principalmente los ayuntamientos y las empresas de gestión del agua, como "bajadas de presión y demás, para reducir el consumo". En los últimos meses, varios ayuntamientos han aplicado restricciones: Fasnia, Icod de Los Vinos o La Guancha.

Declaración de emergencia hídrica

Hace tres meses que el Cabildo de Tenerife aprobó iniciar los trámites para declarar la emergencia hídrica en la isla. Tras su reciente entrada en virgo, esta durará unos tres meses con la posibilidad de prórroga y va acompañada de un plan de acción. Entre las 75 medidas que contempla el Consejo Insular de Aguas se encuentran la tramitación con urgencia de los procedimientos necesarios de captación y producción de agua; la revisión de las tarifas en distintos ayuntamientos y en la empresa pública Balten; la mejora en las redes de abastecimiento municipales para evitar pérdidas que en algunos casos alcanzan el 60%; habilitar la conducción necesaria de los caudales en distintas galerías; o mancomunar servicios de saneamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00