Sociedad

"Vete y no vuelvas, fuera de Canarias": pintan coches de alquiler con mensajes en contra del turismo en Tenerife

Un coche de alquiler ha aparecido con pintadas que "invitan" a los turistas a "irse de Canarias y no volver". La situación en las islas es delicada, por eso muchos sectores de la población piden una revisión del modelo turístico.

Jessica de León: "El 80% de los canarios está de acuerdo con que el turismo es bueno para las islas"

Jessica de León: "El 80% de los canarios está de acuerdo con que el turismo es bueno para las islas"

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718352801854/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La turismofobia vuelve a hacer acto de presencia en Canarias. En esta ocasión, han aparecido pintadas en un coche de alquiler en Tenerife, concretamente en el municipio de Puerto de la Cruz. Los expertos han analizado el rechazo creciente de la población al turismo de masas y lo atribuyen a sus consecuencias socioeconómicas.

"Vete y no vuelvas", "fuera de Canarias" y "tourist go home" son las tres frases que aparecieron pintadas en un coche de alquiler directamente dedicadas e intencionadas a invitar a los turistas a abandonar las islas. En este caso han escrito en la chapa de un coche, pero son muchas las ocasiones donde aparecen pintadas en mobiliario urbano, paredes y hasta en la carretera del Parque Nacional del Teide.

El cambio de modelo turístico es una de las principales reivindicaciones que se hizo en la manifestación del 20A y que sigue ocupando gran parte de los debates sociales y políticos. Aplicar tasa turística, limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros y controlar el acceso a determinados espacios en Canarias son algunas de las medidas que están sobre la mesa.

Consultadas fuentes de la empresa de alquiler de coches, reconocen que son situaciones que se repiten con cierta frecuencia, aunque no de forma masiva y que, en esos casos, se denuncia. La Policía Nacional comenta que las denuncias son "de carácter residual."

Lucía García

El debate del modelo

En una entrevista en Hoy por Hoy La Portada, la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León aseguró que "el 80% de los canarios creen que la actividad turística ha sido buena para Canarias, y consideran que el modelo, con sus mejoras, es bueno para las islas." De León admitió que el modelo es mejorable.

Jessica de León: "Intenté reunirme con los convocantes del 20a y no me recibieron"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718353062489/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En su afán por calmar las aguas, Jessica de León reconoce que intentó reunirse con los convocantes del 20A y "obtuve el silencio por respuesta y capté el mensaje. Quise acercarme y no fui bien recibida. No pasa nada, pero no voy a gobernar a golpe de titular porque las soluciones son mucho más difíciles y tienen mucho mas calado y trasfondo que un titular en un medio de comunicación.

"Sobreturismo"

Más información

Esta semana se ha celebrado el VI Congreso Internacional de Turismo en Gran Canaria. Bajo la conferencia "La sostenibilidad y el futuro del turismo: Estrategias para destinos maduros", el doctor Dae-Young Kim, de la Universidad de Missouri, ha hablado sobre el devenir del sector turístico en zonas donde hay "sobreturismo", como es el caso de Canarias.

"Como otros destinos turístico importantes, creo que España y las Islas Canarias también se están enfrentando al 'sobreturismo', que es increíblemente dañino para el medio ambiente y las comunidades locales", asegura el experto, que además pone el foco en las distintas protestas que se han producido recientemente en diversas parres del mundo.

Insostenible e inasequible para residentes

Explica que "la población exige una reevaluación urgente de la estrategia turística y una congelación en el número de visitantes, argumentando que el modelo actual de desarrollo turístico ha hecho la vida inasequible y ambientalmente insostenible para los residentes."

Dae-Young hizo hincapié en la importancia de diversificar las atracciones turistas para reducir la presión sobre los puntos más concurridos: "La mayoría de los problemas de saturación se producen, en el caso de Canarias, porque algunas las atracciones turísticas famosas reciben la mayoría de los turistas mientras que otras más desconocidas cuentan con pocos visitantes. Si podemos promocionar los lugares menos populares con éxito, se podría reducir significativamente los problemas relacionados con la sostenibilidad."

El experto ha apuntado que "es crucial para el desarrollo de modelos de turismo sostenible" la realización de "evaluaciones de impacto ambiental y social para comprender las posibles consecuencias de las actividades turísticas."

Se presentó una actualización de las tendencias y los problemas a los que se enfrenta el sector para tratar de alcanzar un turismo sostenible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00