El concejal del PP de Granadilla de Abona plantea dejar su acta por las presiones para posicionarse en la moción de censura
El voto de Marcos Rodríguez es esencial para arrebatar la alcaldía a la socialista Jennifer Miranda


Marcos Rodríguez, concejal del Partido Popular (PP) en Granadilla de Abona, es en este momento una de las personas más solicitadas en el municipio sureño y en toda Tenerife. El motivo es que la moción de censura que se está fraguando en el Ayuntamiento depende de su voto. Según publicaba este mismo lunes el periódico El Día, las negociaciones estaban muy avanzadas; tanto, que incluso se habría firmado ya un documento que se presentaría en el registro de entrada del consistorio chasnero este mismo miércoles. Sin embargo, para desbancar a la socialista Jennifer Miranda de la Alcaldía no basta con los votos de Coalición Canaria y VOX, sino que es necesario que al menos uno de los dos ediles populares respalde también la moción. Blanca Cerbán ya ha hecho pública su negativa, por lo que el voto de Marcos Rodríguez sería crucial.
Sin embargo, fuentes conocedoras de la negociación han informado de que el edil habría puesto delante de los responsables de su partido la renuncia a su acta de concejal debido a las presiones que sufre, tanto por parte de los socialistas como de su propio partido, para que se posicione con respecto a la moción. El problema estriba en que si Rodríguez renuncia a su acta de concejal, la siguiente persona en la lista, Nereyda González, Peña, procede, según las mismas fuentes, del entorno de Coalición Canaria, formación de la que se apartó por desavenencias. Esto situaría al PP de vuelta en la casilla de salida de la negociación, ya que no controla la postura de González Peña respecto a la moción de censura. Esta es la razón de que, por el momento el PP haya pedido prudencia a Marcos Rodríguez y que reconsidere su decisión.
José Domingo Regalado
La idea de la moción de censura es que es que el exalcalde, de Coalición Canaria, José Domingo Regalado, recupere la alcaldía. El posible gobierno quedaría configurado con 10 concejales de Coalición Canaria, 2 de Vox y uno de dos del Partido Popular. Son necesarios 13 concejales para poder gobernar. Es el segundo municipio del sur de la isla en el que entra la ultraderecha en menos de un mes. El primero fue Arona. Y desde las filas del PSOE, por boca de la diputada Alicia Vanoostende reprochan a los nacionalistas que hayan incumplido su promesa electoral de no firmar acuerdos con VOX.
Ámbito municipal
Por su parte, la diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha enmarcado este lunes la moción de censura acordada por su partido, PP y Vox en el Ayuntamiento de Granadilla (Tenerife) para desalojar al PSOE de la Alcaldía, al ámbito exclusivamente municipal. Valido enmarca la censura CC-PP-Vox en Granadilla (Tenerife) al ámbito municipal: "No hay componentes ideológicos"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Canarias (10/03/2025)