Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La tasa turística de Mogán vuelve a entrar en vigor: El Tribunal Superior de Justicia de Canarias alza la suspensión cautelar

El TSJC levanta la medida cautelar que la suspendió en sus primeras 24 horas de vida, el pasado 12 de marzo. | El ayuntamiento, al menos hasta que se conozca la sentencia, podrá realizar el cobro de la misma desde este jueves

Puerto de Mogán, uno de los núcleos turísticos el municipio / © Allard Schager

Puerto de Mogán, uno de los núcleos turísticos el municipio

Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Mogán recupera la aplicación de la tasa turística, después de que un auto de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) haya levantado la medida cautelar que la suspendió en sus primeras veinticuatro horas de vida, el pasado doce de marzo. La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) recurrió la ordenanza ante los tribunales, lo que supuso estas medidas cautelares que ahora se alzan. La sala justifica su decisión en que los perjuicios que alegó la Federación para pedir la suspensión cautelar del cobro de la tasa son "meramente económicos" y, por tanto, son "susceptibles de ser íntegramente reparados si su recurso fuese finalmente estimado". Además, los posibles agravios que expusieron “no implica, en modo alguno, que la vigencia de la norma en cuestión tenga virtualidad para provocar unas consecuencias de tal entidad que impidan sustanciar y resolver la presente impugnación jurisdiccional con absoluta normalidad, sin resultar preciso, pues, suspender entre tanto la aplicación de la Ordenanza”.

Mogán reactivará así su tasa turística este jueves 27 de marzo. Esta medida, pionera en Canarias, establece un cargo de 0,15 euros por persona y noche a quienes se alojen en establecimientos turísticos del municipio. Los fondos recaudados se destinarán a financiar servicios e infraestructuras en las zonas turísticas, así como a la promoción del destino.

Hay que recordar que la tasa fue inicialmente aprobada en diciembre de 2024 y entró en vigor el 11 de marzo de 2025. Sin embargo, fue suspendida unas horas después por el TTSJC a raíz de un recurso presentado por la FEHT de Las Palmas, que cuestionaba la legalidad y claridad de la ordenanza. La Federación ha manifestado su oposición a esta tasa, argumentando que los ayuntamientos no tienen competencia para crear impuestos de este tipo y que la medida podría disuadir a los turistas. Por su parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha defendido su legalidad de la tasa y su propósito de mejorar las infraestructuras y servicios turísticos del municipio. "La tasa ha venido para quedarse e insto a la patronal que entierre el hacha de guerra, son solo 15 céntimos. Es algo que va a revertir a las zonas turísticas, a ellos. Pido que reflexionen, que se sienten con la administración y que no continúen con el procedimiento", ha sido la reacción de la regidora tras conocerse la reactivación de la tasa.

Con esta nueva puesta en marcha de la tasa, Mogán se convierte en el primer municipio de España en implementar una tasa turística de ámbito local, siguiendo el ejemplo de comunidades autónomas como Cataluña y Baleares, donde ya existen impuestos similares a nivel regional.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir