Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sindicatos piden un "estudio sectorial" para la modificación de horarios laborales como medida de alivio a los atascos de la GC1

CCOO pone sobre la mesa otras soluciones como potenciar el transporte colectivo en las grandes empresas o en zonas industriales

Circulación de vehículos por la GC-1 / Archivo

Circulación de vehículos por la GC-1

Las Palmas de Gran Canaria

CCOO ha reaccionado a las medidas planteadas por las instituciones para aliviar los insufribles atascos de la GC1. El Cabildo de Gran Canaria junto a la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno regional, además de la Dirección General de Tráfico, han puesto sobre la mesa varias soluciones a corto y medio plazo para desatascar esa vía a su paso por Telde. Y, entre otras, está la modificación de horarios laborales.

El presidente insular, Antonio Morales, convocó de urgencia hace unos días un gabinete de crisis con todas las administraciones implicadas en la gestión de carreteras para atajar los colapsos que a diario se generan en este nudo de la principal arteria viaria de la isla. Para el sindicato, la modificación de horarios requiere de "un estudio sectorial pormenorizado" y de un debate técnico en el que también estén presente. "Esta propuesta por sí sola no va a acabar con los problemas de tráfico", indica la secretaria insular de CCOO en Gran Canaria, Esther Ortega, quien asegura que los atascos no tienen que ver "con los horarios de las plantillas, sino con los servicios de grúa que ofrecen las administraciones para que estén en el menor tiempo posible en el lugar del siniestro".

Más información

Ortega ha precisado, además, que hay otras soluciones que se pueden adoptar en los entornos de trabajo. Por ejemplo, "potenciar el transporte colectivo en grandes empresas, especialmente las hoteleras, en zonas como el aeropuerto o en las industriales como el Polígono de Arinaga". De hecho, según recuerda ya hay experiencias previas como la de "Iberia, que ha trasladado a su personal desde la capital al aeródromo en varios turnos de ida y vuelta". Además, pide que se tenga en cuenta "el teletrabajo o la reducción de la jornada laboral".

Carril Bus VAO y modificación de horarios escolares

Para abordar el problema, las administraciones crearán una mesa técnica para analizar en detalle todas las posibles soluciones. Ya hay acciones que se van a ejecutar de forma inmediata como la construcción del cuarto carril desde Bocabarranco hasta La Mareta, que se ejecutará en 18 meses, además de obras más pequeñas entre Melenara y Marpequeña y reordenar los accesos en La Mareta y Melenara. Pero hay otras que tienen que debatirse como son la de agilizar la retirada de vehículos accidentados para ganar tiempo o la modificación de horarios en las actividades escolares, en las aduanas del Puerto o en las empresas.

También, y a pesar de que en un principio se mostró reacio, Morales ahora se ha abierto a que se estudie la posibilidad de, tal y como piden los empresarios del transporte, implantar un carril BUS Vao. Esta vía exclusiva para guaguas y vehículos de alta ocupación podría fomentar el uso compartido del coche, aunque desde la DGT reconocen que no es una solución sencilla por toda la tecnología que precisa.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Las Palmas (04/04/2025)

00:00:0001:00:00
Descargar

En Hoy por Hoy Las Palmas, el presidente del Cabildo insistía en que "no creía" que esta fuera una solución a priori, "aunque lo deben decidir los técnicos, ya que "es un tramo de poco más de medio kilómetro".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir