El Cabildo de La Palma pide al Estado fijar para siempre el 60% de bonificación del IRPF por unanimidad de PP, PSOE y CC
La bonificación del 60% del IRFP a todos los palmeros tras la erupción del volcán de La Palma es una medida que se ha prorrogado año a año, generando incertidumbre entre las familias de la isla afectada por el volcán

Volcán de La Palma / Getty Images

Santa Cruz de La Palma
El pleno del Cabildo de La Palma ha aprobado por unanimidad una moción de Coalición Canaria en la que se insta al Gobierno a defender el 60% de la deducción del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para los residentes en La Palma. La medida se tomó a raíz de la erupción del volcán que dejó maltrecha la economía de la isla. Desde entonces, ha sido renovada año tras año con lentitud, provocando incertidumbre en la economía de las familias afectadas por la erupción. Para el PP, el PSOE ha tenido catorce oportunidades para fijar esta modificación y no lo han hecho, porque han llevado adelante hasta catorce decretos leyes y en ninguno de ellos ha fijado el 60% del IRPF para los palmeros. Los populares consideran que es una agonía tener a las familias esperando año tras año y proponen dotar a La Palma del mismo régimen permanente que Ceuta y Melilla o incorporar ya de manera estable ese descuento hasta al menos el año 2027.
El PSOE se insta a sí mismo y reconoce los errores
El portavoz socialista, Borja Perdomo, ha reconocido que la bonificación se produjo de un modo rápido y mejorable, y que las negociaciones propias de un gobierno en minoría han dificultado mucho fijar. Coalición Canaria dice que tanto el PSOE como el PP están anteponiendo los intereses de sus partidos a los intereses de La Palma. Y una cosa más: pide Sergio Rodríguez que se amplíe a El Hierro y La Gomera y se ancle en la Ley como ocurre con Ceuta y Melilla. Quedó aprobada la moción sin poner plazo: sin plantear un ciclo ni una fecha, de manera que se entiende que lo que le pide el Cabildo al Gobierno de España por unanimidad es que el 60% del IRPF se quede para siempre.
((Habrá ámpliación))

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...