Hasta 750 euros al día: la estafa de Creators Alliance que afectó a cientos de canarios
El Archipiélago junto a Puerto Rico y Venezuela son las regiones más afectadas por esta presunta estafa con la que los usuarios perdieron hasta 20.000 euros

Entrevista a Elio Suárez, experto e ingeniero de software en aplicaciones financieras y criptomonedas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
''Duplica tu capital en 30 días'', así se vendía la plataforma Creators Alliance en todo el mundo, una estafa piramidal según los expertos. Pero al buscar en internet, la plataforma no tenía redes sociales ni página web porque su manera de expansión era a través de los propios usuarios mediante el 'boca a boca' y ofreciendo incentivos para atraer más personas. La aplicación consistía en comprar los derechos de autor de vídeos que la aplicación te ofrecía (algunos ya publicados en redes como Tik Tok) y luego los liberabas. Al liberarlos la aplicación se supone que los distribuyes por las redes sociales. Depende de lo que inviertas para entrar, ganas más o menos por vídeo liberado que cobrabas a través de una criptomoneda (USDT) que luego tenías que pasar a ti cuenta bancaria.
En Canarias estuvo casi un año activa donde consiguió cientos de usuarios, de los que muchos lograron recuperar el dinero que invirtieron pero otros no porque no les dio tiempo. Estos son principalmente los que entraron el último mes y no pudieron sacarlo.
Los paquetes más comunes eran los de 300 y 800 euros con los que pagabas para entrar y luego en menos de un mes acababas recuperando y duplicándolo. ''Hay personas que tenían hasta 20.000 euros dentro de la aplicación, que te invita a que no retires el dinero el mayor tiempo posible'' y de esta manera, según explica Elio Suárez, experto e ingeniero de software en aplicaciones financieras y criptomonedas, utilizan ese dinero para pagar nuevos integrantes.
¿Es posible encontrar a los estafadores?
Existen varios grupos de whatsapp en la isla de Tenerife que buscan recuperar su dinero y ya han contactado con abogados especialistas en estafas. Según los datos de Google Trends, el 2 de abril, día en el que desapareció por completo los supuestos gerentes de Creators, las búsquedas en internet se dispararon. Se buscó de manera masiva términos como 'abogado estafa', 'Creators Alliance' o 'SIMO'. Esta última es la nueva aplicación que ha surgido solo unos días después del desmantelamiento de Creators.
Si los fondos se movían a través de un exchange es posible rastrear dónde está ese dinero y cómo encontrarlo, explicaba el experto. ''Dependiendo dónde hayan recibido los fondos se puede encontrar, en algunas estafas el conocimiento era nefasto y a través de esos exchange se podía bloquear el dinero'', aseguró Suárez. ''Normalmente suelen enviar el dinero a productos que están en internet que son mezcladores y se acaban mezclando con otras personas y ya así es difícil encontrarlo".
Cómo identificar una estafa piramidal
''La no presencia de los líderes de la empresa'', este es uno de los indicios que, Elio Suárez, ha explicado en Hoy por Hoy Tenerife que es importante detectar para evitar ser víctima de una estafa de este tipo. ''Los gerentes, tenían nombres extraños como Taha y supuestamente estaban en Londres o China''. Junto a esto, la falta de credibilidad en las últimas semanas estaba creando una situación de incertidumbre entre los usuarios. ''Las personas empezaron a cuestionar la viabilidad ofreciendo 500 dólares a los que delatan a los que hablaban mal de la aplicación''.
Los expertos descartan que los gerentes fueran inteligencia artificial, algo que apuntaban algunos afectados por la escasa naturalidad en las conversaciones que mantenían. 'Lo que sí hacían era utilizar ChatGP y copiar las conversaciones'.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cómo identificar las estafas piramidales según los expertos
El sistema Ponzi, que según los expertos es el que practicaba esta aplicación, se caracteriza por pagar a los usuarios a través del dinero que ingresan los nuevos usuarios. ''Seguirás cobrando mientras sigan entrando personas, algo que no se podía sostener'', explicaba Suárez.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Tenerife (10/04/2025)

Maite Álvarez
(Tenerife, 1997) Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Radio,...