Se convalida el decreto para el reparto de menores migrantes con el voto negativo del PP
Después de una jornada tensa en el Congreso de los Diputados, los parlamentarios han votado consiguiendo que este decreto se convalide con 179 votos a favor y 170 en contra.

En la imagen, tres mujeres y dos menores tras desembarcar en el puerto de Arrecife. / Adriel Perdomo (EFE)

Santa Cruz de Tenerife
El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir a los menores migrantes no acompañados. En concreto, ha contado con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN.
En el debate, PSOE y socios han pedido a los grupos de la Cámara Baja el apoyo para el real decreto-ley, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Este, fruto de un acuerdo entre Gobierno y Junts, modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto de menores migrantes entre las autonomías.
En este sentido, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reclamado este jueves en el Congreso una "respuesta de Estado" al fenómeno migratorio, así como el apoyo del PP para repartir a menores migrantes no acompañados.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángel Víctor Torres: "Es una respuesta del Estado"
Torres también le ha pedido al PP que actúe "con responsabilidad", para que demuestre que es "un partido de Estado". Además, ha preguntado que si la solución es parar este real decreto-ley, "¿cuál es la alternativa para los territorios fronteras?". Igualmente, ha apelado al voto favorable de Vox. "Puedo parecer un iluso por esta petición", ha indicado.
"Una mejor propuesta"
La votación actual de este real decreto-ley tiene lugar después de que en julio del año pasado la Cámara Baja rechazase la toma en consideración de la proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y CC para repartir a menores migrantes. PP, Vox y Junts tumbaron la iniciativa. Desde entonces, el Gobierno ha negociado con los grupos parlamentarios para dar una solución a los territorios con sobreocupación, como Canarias. En este sentido, Torres ha defendido la propuesta actual, que es "mejor" y "más completa" que la del 2024.
El PP critica que Sánchez haya accedido al chantaje
Por el contrario, Ana Alós, del PP, ha dicho que el reparto es una "chapuza administrativa con gravísimas consecuencias jurídicas y de seguridad". "Es un parche que se limita a repartir el problema sin abordar ni una sola de las causas raíz, ni el control efectivo de fronteras, ni los acuerdos de retorno eficaces, ni la lucha contra las mafias", ha subrayado.
Asimismo, Alós ha indicado que el Gobierno no está "para dar lecciones y pedir altura de miras a los demás". En este sentido, ha destacado que el Tribunal Supremo ha tenido que "obligar" al Ejecutivo a responsabilizarse de los menores migrantes solicitantes de asilo, cuanod deberían haber estado "desde el principio" en el sistema de protección internacional "y no bajo la tutela de Canarias".
En cuanto a Noemí Santana, de Podemos, ha lamentado que el PP tenga "un doble discurso" en Canarias y en otras comunidades autónomas ponga "todas las trabas y barreras para que esos niños puedan desarrollar sus vidas dignamente". "Hablamos de niños y niñas, no hablamos de números, no hablamos de cuotas, no hablamos de mercancías que se han de repartir por todo el territorio. Son personas con derechos, con nombres, con historias y con sueños detrás", ha explicado.
Junts: apoyo al modelo solidario
Por parte de Junts, Josep Maria Cervera ha destacado el acuerdo de los de Carles Puigdemont con el Ejecutivo que pone de relieve "la solidaridad, la defensa de derechos y el compromiso de Cataluña también en el ámbito de acogida". "Un acuerdo para poner fin a un sistema de reparto que no funcionaba y que, por el incumplimiento de otros, presionaba", ha subrayado.
En la misma línea, Jordi Salvador, de ERC, ha celebrado que el real decreto-ley reconozca la "excepcionalidad" de Cataluña y ha solicitado que los recursos lleguen "a quienes realmente acogen, a quienes de verdad acogen, aunque no le toquen traslados". Por otro lado, ha acusado a los diputados de Vox de ser "una pandilla de hipócritas y de pecadores". "Me dan vergüenza por no decir otra cosa", ha agregado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cristina Valido: "Hay comunidades saturadas con cuatro centritos..."
"No es un favor a Canarias"
Cristina Valido, de CC, ha señalado que con la convalidación del real decreto-ley no se está haciendo "un favor" a Canarias y ha llamado a que este jueves se haga "justicia", para que se respeten los derechos de los menores migrantes. "No señores, no se olviden de que esto es responsabilidad de todos ustedes, porque si no lo entienden tampoco merecen estar ahí sentados", ha subrayado.