Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Negociación 'in extremis' para evitar la huelga de hostelería en Semana Santa

La reunión entre patronal y sindicatos concluye sin acuerdo pese al acercamiento de posturas y la Mesa Sindical de Hostelería se reúne este martes para decidir si se suspende o no el paro. El presidente de Ashotel cifra la subida salarial en un 5 % y recuerda que no tienen obligación de hacerlo

Hotels and apartments with a beach section, Los Cristianos, Tenerife, Canary Islands, Spain / Thomas Haupt

Hotels and apartments with a beach section, Los Cristianos, Tenerife, Canary Islands, Spain

La reunión de este lunes por la tarde para evitar la huelga de hostelería en Semana Santa concluyó sin acuerdo, aunque los representantes sindicales consideraron que se había producido un acercamiento de posturas por parte de la patronal. El portavoz de la Mesa Sindical de Hostelería (Federación Sindical Canaria, UGT, Intersindical y USO), Manuel Fitas, ha apuntado que La concurrencia de los trabajadores a la huelga se decidirá este martes en una asamblea en Adeje, si bien ha celebrado el cambio de postura de la patronal de no condicionar las revisiones salariales a la apertura de la mesa del convenio. Por su parte, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, ha cifrado en un 5 % la propuesta de subida salarial a los empleados del sector turístico de la provincia de Santa Cruz, cuyos sindicatos han convocado una huelga el jueves y el viernes santo, y ha recordado que con un convenio en vigor no tendrían por qué hablar de subidas, si bien ha reconocido la pérdida de poder adquisitivo.

Sin embargo, Fitas ha considerado "insuficiente" la subida salarial del 4% que ha propuesto este lunes la patronal hotelera (Ashotel y AERO), pues se encuentra lejos del 6,25 % planteado por los sindicatos. "La patronal ha hecho una propuesta de duplicar el incremento pactado para este 2025 del 2 % y adelantarlo con carácter retroactivo al mes de enero, lo que supondría un aumento del 4%. Nosotros seguimos entendiendo que es insuficiente y hemos hecho una contrapropuesta del cálculo exacto de lo que consideramos el poder adquisitivo perdido y que sea ese 4% que ellos proponen, más un 2,25 %", ha expresado el portavoz sindical. Ha añadido que, en cuanto eso se produzca, es compromiso de los sindicatos abrir "inmediatamente" la mesa del convenio.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Fitas: "La mejora que propone Ashotel es insuficiente"

00:00:0000:29
Descargar

Disonancia

La disonancia de cifras, pues los sindicatos datan la subida ofrecida en un 4 %, se debe a que la patronal apunta que si una parte de la subida de ese 4 % propuesto se hace con carácter retroactivo desde julio, la subida total "se acercaría al 5 %".

En declaraciones a los medios tras una reunión con propuestas de la patronal que los sindicatos han considerado "insuficientes", Marichal ha añadido que han aceptado hablar solo de la subida sin necesidad de abrir todo el convenio. "Todo este tipo de conflictos nunca vienen bien y desde luego sentimos que hay una parte de razón en la propuesta por parte de los sindicatos en cuanto a la pérdida de poder adquisitivo, que también es verdad que si vamos más atrás en la serie no es tanto, pero en los últimos años sí se ha producido", ha indicado Marichal.

Ha lamentado el empresario que ellos quisieran hablar "de todo", como las incapacidades temporales, la jornada laboral o la "flexibilidad" y que han sido los sindicatos los que se han "cerrado" para hablar solo de esa pérdida de poder adquisitivo.

El doble

La oferta hecha por la patronal, ha asegurado, "duplica prácticamente la pérdida de poder adquisitivo" que se ha producido en estos años.

"Lo que han pedido se les ha dado y entendemos que podemos esperar una respuesta de las asambleas positiva mañana. Hemos puesto en la mesa lo que hemos podido poner y lo que hemos considerado justo, siempre recordando que tenemos un convenio firmado. Ya les he dicho que cuando las cosas se firman, se firman para cumplirlas, aunque entendemos que la situación ha cambiado", ha resaltado Jorge Marichal.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Marichal: "Lo que han pedido, se les ha dado"

00:00:0000:23
Descargar

Sobre si cree que los afiliados decidirán mañana en asamblea continuar con la huelga, el presidente de Ashotel ha dicho que negociarán "hasta el último minuto" para evitarla y ha manifestado la conveniencia de que durante estos diálogos no se quiebre la confianza entre las parte teniendo en cuenta la cercanía para negociar el próximo convenio.

Impacto económico

Preguntado por el impacto económico que tendría la subida propuesta por la patronal ha aseverado que se trata de "cientos de millones de euros", de manera que ha animado a "explicar" que, si no se llega a un acuerdo" por qué se desecha la posibilidad de que el incremento propuesto pueda llegar "ya" al bolsillo de los trabajadores.

Fitas ha recordado que los sindicatos han rebajado sus pretensiones de subida salarial de un 7,45 % hasta el 6,25% hasta ahora mientras que la patronal "se ha mantenido en el 2% que ya estaba firmado y solo añade otro 2 % que está por debajo del 2,75 % firmado en la provincia de Las Palmas". Sobre esa futura apertura de la mesa del convenio, Fitas ha dicho que se produciría inmediatamente después de la subida salarial y que en ese foro la pretensión de los sindicatos es hablar de la eliminación del turno partido, de plantillas mínimas, de salud laboral, de conciliación de la vida laboral y familiar y otras muchas cuestiones.

Fitas ha recordado que la huelga sigue convocada en ambas provincias por parte de la Mesa Sindical de Hostelería, pese a que en Las Palmas Comisiones Obreras y UGT la han desconvocado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir