Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Acuerdo histórico de los trabajadores del Hotel Sol Lanzarote

Los trabajadores consiguen las reivindicaciones planteadas en la convocatoria de huelga con la empresa

Arrecife

Después de semanas de tensión y movilizaciones, los trabajadores del Hotel Sol Lanzarote, ubicado en la localidad de Puerto del Carmen, han logrado un acuerdo histórico con la empresa, mediante el cual se atienden todas las reivindicaciones planteadas en la convocatoria de huelga.

Este hotel, perteneciente a la cadena Meliá, había sido escenario en los últimos meses de un malestar laboral, fruto de años de sobrecarga de trabajo, falta de inversión en condiciones laborales dignas y ausencia de avances en derechos sociales. Ante la negativa de la empresa a atender sus demandas, los trabajadores decidieron organizarse y convocar una huelga.

La plantilla del hotel venía denunciando condiciones de trabajo insostenibles, especialmente en los departamentos de pisos, cocina y mantenimiento. Entre las principales quejas se encontraban la falta de recursos, la escasa renovación de material, turnos excesivos en temporadas altas y una escasa conciliación con la vida personal y familiar.

La convocatoria de huelga no fue una decisión tomada a la ligera. Se trató de un paso consensuado, apoyado de forma mayoritaria por los trabajadores, quienes en varias ocasiones protagonizaron concentraciones a las puertas del establecimiento para visibilizar sus reivindicaciones. Estas protestas contaron con el respaldo de sindicatos del sector y fueron cubiertas por medios locales, generando un fuerte impacto en la opinión pública de la isla.

Tras tres duras rondas de negociación, la presión colectiva dio frutos. La empresa accedió finalmente a firmar un acuerdo que incluye mejoras sustanciales, tanto en términos materiales como sociales. Entre los logros más destacados se encuentran:

Mejoras notables en la conciliación familiar ,aumento de las horas de descanso para reducir la fatiga laboral, Incorporación de beneficios sociales y apoyo al bienestar del personal, inversión en seguridad y salud, incluyendo medidas específicas para prevenir riesgos laborales, renovación y mejoras en las instalaciones, con especial atención a zonas comunes y espacios de trabajo, establecimiento de un sistema de seguimiento y compensación de la carga laboral en épocas de alta ocupación, inversión directa en zonas de uso exclusivo para trabajadores, como comedores y vestuarios.

También un aumento significativo en la compra de textil para habitaciones, lo que permitirá reducir la carga física de trabajo en el departamento de pisos, instalación de camas elevables en 96 habitaciones, facilitando el trabajo diario del personal de limpieza, introducción de carros eléctricos para camareras de piso, y adquisición de una máquina especializada para la limpieza, mejorando tanto la eficiencia como las condiciones ergonómicas.

Mejora en las condiciones de contratación, con un aumento de contratos indefinidos y reducción de la temporalidad, ampliación y mejora de los servicios médicos prestados por la Mutua laboral.

Este acuerdo se suma al incremento salarial ya pactado a nivel provincial, cerrando así un ciclo de reivindicaciones que hoy se convierten en derechos conquistados.

Esta victoria no hubiera sido posible sin la unión y la firmeza de los trabajadores, que supieron mantenerse organizados frente a las presiones, y sin dejar de prestar un servicio profesional.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir