Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El CD Tenerife desciende a Primera RFEF: el futuro, los detalles, las primeras reacciones...

El triunfo del Real Zaragoza ante el Cartagena confirma la salida del representativo del fútbol profesional

Santa Cruz de Tenerife

El CD Tenerife volverá al fútbol no profesional la próxima temporada. El cuadro blanquiazul se quedó este sábado 10 de mayo sin opciones matemáticas de permanencia, una vez el Sporting puntuó ante el Deportivo de La Coruña y el Real Zaragoza se impuso en su feudo al Cartagena. El representativo solo podría alcanzar los 47 puntos, cifra que en ningún caso le bastaría para instalarse en los puestos que dan derecho a la salvación.

La caída del centenario club canario a Primera RFEF es consecuencia de un cúmulo de despropósitos y halla su origen en el desembarco en la institución de José Miguel Garrido Cristo, quien llevó a la institución a un clima de tensión insoportable hace ahora un año, con la elección como entrenador de Óscar Cano, un técnico que no tenía ninguna experiencia de éxito en el fútbol profesional. El granadino duró en el cargo apenas cinco jornadas.

El club tampoco acertó en el relevo, que trajo dígitos deficientes con el fichaje de Pepe Mel. Solo con el tercer entrenador de la temporada, Álvaro Cervera, el equipo ha ofrecido señales de recuperación y una trayectoria que invitó a pensar en la permanencia. Pero fue entonces cuando una serie de infortunios, la mayoría en forma de claros errores arbitrales, apartaron al Tenerife del milagro de la salvación. Así, el partido de este domingo contra el Racing Club de Ferrol será completamente intrascendentes a efectos clasificatorios. En el mejor de los casos, los insulares solo podrían alcanzar al Eldense y acabar en el puesto 19.

El futuro

La institución ya ha elegido a los pilotos del proyecto que debe devolver al CD Tenerife al fútbol profesional a la mayor brevedad posible. El objetivo es que el tránsito por la Primera RFEF sea efímero. La mayor de las garantías es la permanencia en el banquillo de Álvaro Cervera y Roberto Perera. El tándem canario ha firmado hasta 2027.

En la dirección deportiva estarán Manu Guill y Hugo Rico, que ya hicieron bien las cosas en el Eldense y tienen un exhaustivo conocimiento de la categoría en la que competirá el equipo blanquiazul la próxima campaña. Todo ello, bajo la supervisión de un ilustre como Felipe Miñambres, leyenda del club que hará las veces de director general desde el 1 de julio, en estrecha colaboración con un hombre de su plena confianza, Ángel Medina.

Cómo es la Primera RFEF

La Primera RFEF es la tercera categoría del fútbol nacional. Es una competición de ámbito estatal y carácter no profesional, pero "de nivel profesionalizado", como así consta en su propio reglamento.

Compiten 40 clubes en dos grupos de 20. Los dos campeones obtienen por la vía rápida el ascenso a la Hypermotion; los clasificados del segundo al quinto disputan un 'play off' que otorga otros dos ascensos al cabo de dos eliminatorias a ida y vuelta.

Es indipensable disponer de un terreno de juego de hierba natural para la disputa de todos los partidos oficiales; así como iluminación suficiente (mínimo 600 luxes) para la disputa de un partido oficial en horario nocturno. El aforo mínimo es de 4.000 espectadores.

En esta categoría, el número mínimo de 18 licencias profesionales exigidas. El presupuesto mínimo es de 1.500.000 euros, aunque en el caso del CD Tenerife será sensiblemente superior.

Para el equipo blanquiazul, es el noveno descenso de su historia.

Lo que ha dicho el presidente

José Daniel Díaz Armas, actual presidente del CD Tenerife, comparecía esta semana en 'Radio Club Deportivo' cuando ya el descenso era virtual. «El mensaje es que hay que seguir en la grada. El Tenerife seguirá siendo el club de nuestros amores en caso de consumarse el descenso a Primera RFEF», apuntó en los micrófonos de la SER.

«El club va mucho más allá de la categoría en la que milite, aunque obviamente nos gustaría verlo siempre lo más arriba posible», reseñó el exalcalde de Tacoronte.

«Ha sido por un cúmulo de circunstancias. Está claro que contaríamos con más puntos si ciertas decisiones no nos hubiesen sido esquivas desde el punto de vista arbitral. La realidad es que en las últimas jornadas no nos hemos sentido inferiores a nadie», añadió.

Asimismo, manifestó que habrá que tomar medidas quirúrgicas. Así, es probable que se registre en los próximos días un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). También podría forzarse la convocatoria de una Junta General Extraordinaria para junio, a petición de algunos de los grandes tenedores de acciones del representativo.

Los rivales

Las próximas semanas definirán en qué grupo cae el Tenerife. Lo previsible es que sea en el de los equipos madrileños (ahora mismo compiten en Primera RFEF el Alcorcón, el Atlético B, el Fuenlabrada y el Castilla), así como los andaluces y los extremeños.

El club ya ha verbalizado la intención de que la Televisión Canaria emita sus partidos.

La nueva singladura para el representativo comienza con una buena noticia: el compromiso del Cabildo Insular a mantener su aportación dineraria, que supera los dos millones de euros y supondría un espaldarazo para la construcción de un proyecto de garantías. "Queremos que el paso por Primera RFEF sea un visto y no visto", ha manifestado la presidenta de la corporación, Rosa Dávila.

La plantilla

El plantel blanquiazul experimentará un giro copernicano, con las salidas de la mayoría de futbolistas con contrato en vigor. La intención del consejo de administración es formalizar al menos dos traspasos con los que coger aire en la esfera financiera, donde se ha detectado un desfase contable de unos tres millones de euros. En todo caso, hay otras soluciones para evitar el colapso económico. Por un lado, se ha cerrado un acuerdo con Caixabank; por el otro, está sobre la mesa una ampliación de capital.

El consejo de administración prevé reunirse otra vez el próximo miércoles.

Hay futbolistas de la actual plantilla con cláusulas de extinción automática de contrato en caso de descenso. De esta manera, ya con la caída a Primera RFEF confirmada, hombres como Sergio González, Ángel Rodríguez o Waldo Rubio quedan completamente liberados de cualquier vinculación con el CD Tenerife.

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife, 1982. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ha estado en los últimos cuatro...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir