Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los trabajadores del comercio en Las Palmas, a la huelga para protestar por los bajos salarios

El sindicato UGT no ha llegado a un acuerdo con la patronal para renovar el convenio colectivo y han convocado un paro parcial entre las 11 y las 14 horas de este lunes

Calle Triana en Las Palmas de Gran Canaria(EFE)

Calle Triana en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

El sindicato UGT ha convocado para este lunes "una huelga pionera, que nunca antes se ha hecho", para reclamar mejoras salariales, y reducción de cargas laborales, en el sector del comercio en la provincia de Las Palmas. Así lo ha asegurado para la Cadena SER la portavoz del comité de huelga, Tenaida Medina. Tras 12 reuniones y más de un año de negociación, la organización sindical y los empresarios no han logrado llegar a un acuerdo para renovar un convenio que afecta a más de 60.000 trabajadores. "Son trabajadores junior, otros con edad media y otros, profesionales de edad avanzada que quieren estabilizarse y, con estos salarios y categorías, es imposible", señala Medina.

Desde el Comité de Huelga "se muestran abiertos al diálogo hasta última hora" y reclaman una reflexión a los empresarios sobre un convenio laboral que "ya no responde a las características del sector". De lo contrario, avisan, recrudecerán sus movilizaciones. "Esto es un golpe en la mesa" y, si no se escucha, "habrá que analizar la posibilidad de llevar a cabo una huelga general de todo un día", asegura Medina.

Más información

Los empresarios han propuesto "una subida salarial del 2.75%", lo que, para Medina, es insuficiente. "Dado el enriquecimiento del sector en los últimos cuatro años, pretendemos una subida mayor", indica. Añade que, además de la actualización de las tablas salariales, es necesario que se mejoren las condiciones laborales de los trabajadores porque "no se puede jugar con su salud mental". Así, pide que se faciliten turnos que permitan la conciliación, que se reduzcan los excesos de jornada y que se conformen plantillas ajustadas a la carga real de trabajo. También, denuncia, es necesario una cobertura adecuada de bajas médicas sin sobrecargar al personal que está en activo, el uso "justificado y regulado" de Empresas de Trabajo Temporal y el reconocimiento "real" de las funciones desempeñadas a través de la "adecuación de las categorías profesionales".

Marchas simbólicas

Los paros convocados serán entre las 11.00 horas y las 14 a las puertas de los centros de trabajo, si bien el sindicato ha organizado también marchas simbólicas en Gran Canaria y Fuerteventura.

En Las Palmas de Gran Canaria partirá desde la tienda de SuperDino en la calle Barcelona, para avanzar por calle Galicia y el Mercado Central, hasta finalizar en las ramblas de la Avenida Mesa y López. Y en Puerto del Rosario se desarrollarán frente al supermercado HiperDino Aulaga, en la calle Isla La Graciosa.

Desireé Rodríguez

Desireé Rodríguez

Periodista en la SER desde 2015. Graduada en Periodismo por la Rey Juan Carlos y Máster en Comunicación...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir