"La unión entre el CD Tenerife y el Costa Adeje es lo que demanda la sociedad tinerfeña": Sergio Batista, explica el acuerdo entre las dos entidades
El presidente del club femenino de Liga F advierte que, sin este acuerdo, "la sección femenina del Tenerife estaba en serio riesgo".

Sergio Batista, presidente del Costa Adeje Egatesa, explica los beneficios del pacto entre su club y el CD Tenerife
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
El presidente de la UD Costa Adeje Egatesa, Sergio Batista, fue protagonista este jueves en Radio Club Deportivo, con los detalles más relevantes de la unión entre el CD Tenerife y el club de Liga F como asunto estelar de la charla con el dirigente y abogado de Granadilla. Batista expuso en la SER cómo quedaría estructurada la unión entre las dos entidades y que quedará materializado en los próximos días. "El fútbol femenino va a quedar fortalecido y ya no hay marcha atrás", afirmó sobre un acuerdo que se firmará en principio hasta 2023, pero con la idea de que perdure en el tiempo. "Esto es demandado por la sociedad tinerfeña", añadió Sergio Batista, que realzó en este proceso la figura de Felipe Miñambres, nuevo presidente del CD Tenerife y que ha mostrado "una gran altura de miras".
Acuerdo de filialidad piramidal
Los términos del acuerdo contemplan que los cinco equipos de la nueva sección femenina del CD Tenerife, excepto el club de Liga F que es Sociedad Anónima Deportiva, serán gestionados por el Patronato de la Fundación del representativo, asegurando el máximo dirigente sureño que "no se perderán licencias ni se vende el escudo", subrayando que se van a mantener todas las licencias de las jugadoras del Fundación CDT.