El CD Tenerife expone y escucha las propuestas para el reparto de grupos de la Primera RFEF 25-26
Este mediodía los clubes de Primera Federación han puesto en sede federativa sus propuestas y preferencias para la configuración de los grupos para la próxima temporada. Se trata de una primera toma de contacto antes de que sea aprobada en asamblea en tres semanas. El control económico y los derechos de televisión, temas estelares a debate entre la RFEF y los equipos.


Santa Cruz de Tenerife
Aunque será el lunes 30 de junio cuando en la asamblea de la Real Federación Española de Fútbol se dará oficialidad a la distribución de grupos, este mediodía los clubes ya confirmados (38) que van a participar en la tercera categoría del fútbol español se dieron cita en Las Rozas para empezar a perfilar el boceto de los dos grupos y su reparto de equipos correspondiente. Se trató de una reunión informativa en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol que contó con la presencia del presidente de la RFEF Rafael Louzán. La temporada pasada, una vez atendidas las peticiones de los clubes representantes en el encuentro efectuado por la Comisión, quedo resuelto que la opción ganadora se basó en la división norte/sur, siguiendo así los siguientes criterios: dos equipos descendidos en cada grupo y cinco equipos dependientes en cada grupo. Si se repitiera dicho criterio, Racing de Ferrol y CD Tenerife irían al grupo norte, mientras que Eldense y Cartagena lo harían en el sur. Ya en su momento, tanto Álvaro Cervera como Felipe Miñambres han orientado sus preferencias hacia la comodidad de los desplazamientos por encima de la etiqueta de los rivales, y es ahí donde el bloque de equipos del oeste (norte), sería el mas adecuado tanto para la propia Federación como para el Tenerife.
"Yo lo que quiero es ascender, me da igual el grupo que nos toque. Muchas veces las preferencias no pesan nada".
— Felipe Miñambres

Así quedó la distribución de los grupos de Primera RFEF la temporada pasada (24-25). / RFEF

Así quedó la distribución de los grupos de Primera RFEF la temporada pasada (24-25). / RFEF
Rivales potentes en el Grupo Sur
Murcia, Cartagena, Hércules, Eldense, Villarreal B o Ibiza como ya seguros, elevan el nivel de dificultad de quedar encuadrado en ese grupo, aparte de los conjuntos andaluces y extremeños, siempre muy competitivos. Queda la incógnita de conocer donde serán ubicados los madrileños, pudiendo ir al grupo de los del oeste, aunque podrían ser también separados e ir a ambos grupos.
La tele y el control económico
Sobre la mesa de debate hoy fueron esenciales aspectos de índole económica y competicional, buscando así la mejora entre todas las partes en temas como el control económico, las ayudas ofrecidas por el ente federativo o los derechos derivados de los contratos televisivos, algo que incomoda a los equipos más modestos que entienden que siempre salen más beneficiados aquellos más poderosos y que generan más recursos, que es precisamente lo que defienden los conjuntos más agraciados para defender su estatus y audiencias, lo que les hace ser acreedores de más ayudas por el impacto que generan. En el organismo futbolístico quieren cerrar la hemorragia económica que deviene de temporadas anteriores para evitar problemas en las cuentas y tener una competición solvente y sin problemas de liquidez para los 40 clubes participantes, sabiendo que los filiales tienen menos dificultades al estar bajo el amparo presupuestario de sus clubes nodriza.