Pepe Álvarez: "En Canarias hay un abuso muy importante de la temporalidad por parte de las empresas"
El secretario general de UGT considera que "es la hora de subir los salarios y mejorar las condiciones de los trabajadores"

Las Palmas de Gran Canaria
"En Canarias hay un abuso muy importante de la temporalidad por parte de las empresas, sobre todo de las del sector de la hostelería, pero ahora tenemos que subir los salarios y mejorar las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras". Así de contundente se ha mostrado este jueves, en Hoy por Hoy Las Palmas, el secretario general de UGT, que se encuentra de visita en Gran Canaria con motivo del segundo Congreso de la Federación de Servicios Públicos de Canarias.
Álvarez ha asegurado que el objetivo ahora debe ser "aspirar a tener más calidad, a personas con más formación en el sector y con unos salarios dignos" y ha asegurado que "hay un debate, que es común en toda España, que tiene que ver con el turismo y sobre la consecuencias que tiene la masificación turística, que no son buenas ni para los ciudadanos en general ni para los trabajadores del sector de la hostelería".
En este sentido, el secretario general de UGT ha afirmado que los empresarios del sector "no han hecho nada para que, cuando se hace algún proyecto turístico, sobre todo de nueva planta, los trabajadores tengan un lugar en el que residir". Álvarez ha afirmado que "se han pensado que la gente va a vivir en el aire, pero la realidad es que si tu tienes unas instalaciones hoteleras, que van a necesitar de personas, tienen que pensar, empresarios, ayuntamientos y sindicatos, que debe haber un parque de vivienda".
"No hay que demonizar el turismo"
"El turismo está muy bien, creo que no hay que renunciar a él ni hay que demonizarlo, porque es un instrumento fundamental de desarrollo en todos los sitios y, en especial, en las Islas" ha explicado Álvarez, quien ha abierto la puerta a repensar "hasta donde es soportable medioambientalmente y, sobre todo, porqué Canarias no puede tener otras actividades complementarias o principales que hagan, que cuando el turismo decaiga, se mantengan los niveles de empleo altos y que, en especial, la calidad del empleo sea más alta".
Otro de los asuntos que están sobre la mesa en Canarias son las tasas turísticas. Sobre esto, el secretario general de UGT ha asegurado que "hay que analizar las fórmulas que se han ido poniendo, pero las tasas turísticas se tienen que situar como un instrumento para poder atender las demandas de la ciudadanía".
"Los pisos turísticos no tienen ningún sentido"
Para Pepe Álvarez, "los pisos turísticos no tienen ningún sentido porque España es un país que no tiene porque utilizar las viviendas que deberían ser de uso particular de las familias para destinarlas al uso turístico". Sobre la regulación de los pisos turísticos, Álvarez cree que "pensar que ahora, con la nueva regulación, nos vamos a llevar estos pisos o apartamentos por delante, no tiene sentido".
"Hay que ver cuantos pisos turísticos puede tener una persona, cuántos se pueden considerar que forman parte del capital de la persona y cuántos están en poder de los llamados fondos buitres, que en algunas ciudades ya se ve que es una exageración", según ha explicado Álvarez
"La edad de jubilación no subirá a los 70 años"
"La realidad de nuestro trabajo es que la gente que trabaja en la agricultura, cargando los plátanos, no va a aumentar la edad de jubilación" ha asegurado el secretario general de UGT, quién considera que ese pensamiento corresponde "a los teóricos, que muchos de ellos tienen trabajo de oficina y muchos estudios y, por tanto, se han incorporado tarde al mercado de trabajo".
Álvarez ha afirmado que "el actual sistema de pensiones está asegurado hasta el año 2050". Además, el secretario general de UGT se ha pronunciado sobre la reducción de la jornada laboral y la subida del Salario Mínimo Profesional en PYMES: "Que la empresa sea grande o pequeña no tiene que influir en este sentido".