Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Leo Mansito: "Es la producción más potente que se ha hecho nunca en ningún festival en Canarias"

El promotor del Gran Canaria Live Fest, que se celebra desde el jueves tres de julio al sábado cinco, destaca que "estamos ultimando detalles con un escenario que será mayor al de ediciones pasadas y con un incremento de pantallas para ver a artistas de primer orden mundial"

Leo Mansito, promotor del Granca Live Fest, destaca que es la producción más potente que se ha hecho nunca en ningún festival en Canarias

Leo Mansito, promotor del Granca Live Fest, destaca que es la producción más potente que se ha hecho nunca en ningún festival en Canarias

00:00:0000:00

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

El Estadio de Gran Canaria se convertirá este fin de semana (desde el jueves tres de julio al sábado cinco) en el epicentro de la música internacional con la celebración de la cuarta edición del Granca Live Fest. El cartel, que fusiona géneros y culturas, traerá a figuras tan potentes como Will Smith, Enrique Iglesias, Feid, Ozuna, Jason Derulo, Nathy Peluso, Bomba Estéreo, Coque Malla y El Kanka, entre otros grandes nombres. El promotor de la cita, Leo Mansito, ha dicho en Hoy por Hoy El Drago que "esta edición es la producción más potente que se ha hecho nunca en ningún festival en Canarias, con escenario mucho mayor, más pantallas y esperando ya a que lleguen los artistas".

Ha destacado la importancia de traer a artistas de primer orden mundial como Will Smith, conocido mundialmente por su faceta como actor, que también cuenta con una sólida carrera musical desde su juventud, y subirá al escenario para presentar su nuevo álbum de hip hop, Based on a True Story, junto a sus éxitos de siempre. "Tener a una figura como la suya y que difunda que está en Canarias, en concreto en Gran Canaria, es clave para que el gran público ponga en el mapa a la isla".

Otra de las figuras de esta cita será Enrique Iglesias, que ofrecerá en este festival su único concierto en España en 2025, tras publicar Final (Vol. 2), anunciado como su último álbum, por lo que el sábado "tener en el mismo escenario el sábado a Enrique Iglesias, Carín León, Emilia, Ca7riel y Paco Amoroso y Rawayana es la bomba".

Un crecimiento imparable

El responsable del festival ha resaltado que cada año el evento se supera a sí mismo. En 2024 se superaron los 80.000 espectadores, 1.400 puestos de trabajo y 30 millones de euros e impacto económico. También, en relación al artista local, "creo que para los grupos de aquí, que no tienen la posibilidad de tener esos grandes escenarios, tocar ante tanta gente y con medios de primera división es fantástico".

La respuesta del público ha sido muy positiva, con una venta de entradas que avanza a buen ritmo. A pesar de la creciente competencia de otros festivales en el archipiélago, todo apunta a que el Granca Live Fest volverá a ser un éxito rotundo, tanto en asistencia como en repercusión. "Hemos tenido a artistas como Camilo, Marc Anthony, C. Tangana o Residente, luego vinieron Rosalía, Maluma y Manuel Carrasco, y el año pasado tuvimos a Robbie Williams, Maná y Estopa. El listado que tenemos ahora de artistas, nadie hubiera pensado hace tres años que lo podríamos haber conseguido", ha remarcado.

Mucho más que música

El Granca Live Fest nació con la ambición de colocar a Canarias en el mapa de los grandes festivales internacionales. Y lo ha logrado, con creces. La edición pasada dejó cifras que lo demuestran: más del 37% del público llegó desde fuera de Gran Canaria, por lo que "en el ticketing vemos que hay gente de todo el mundo, de lugares que nunca imaginarías, que compran sus entradas para venir al festival".

Además, la sostenibilidad y la responsabilidad social no son un simple eslogan. El festival cuenta con certificaciones oficiales como Eventsost y el sello Evento Sostenible, y ha impulsado iniciativas como el Granca Live Forest. La organización también apuesta por generadores que reducen en un 95% las emisiones contaminantes y por combustibles biodegradables.

El compromiso con la inclusión es otro de sus pilares. Dispone de espacios adaptados para personas con discapacidad auditiva y celebra cada año la Jornada 360, un espacio de reflexión sobre sostenibilidad, igualdad y accesibilidad.

Con un cartel de lujo, una organización comprometida y una experiencia pensada para dejar huella, el Granca Live Fest 2025 promete volver a ser la gran cita musical del verano en Canarias.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir