Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Banco de Alimentos de Cantabria mantiene en unas 9.500 las personas atendidas al mes

Su presidenta, Gema Díaz Domínguez, explica en Hora 14 que buscan 1.000 voluntarios para la Gran Recogida de 2023

Gema Díaz Domínguez, presidenta del Banco de Alimentos de Cantabria

Gema Díaz Domínguez, presidenta del Banco de Alimentos de Cantabria

00:00:0005:26
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Banco de Alimentos de Cantabria busca más de 1.000 voluntarios para la Gran Recogida de 2023, la más importante del año, que se desarrollará en más de 150 superficies de distintas cadenas de supermercados en toda la comunidad autónoma.

Esta Gran Recogida es uno de los eventos solidarios que moviliza un mayor voluntarios en un solo fin de semana, durante los días 24, 25 y 26 de noviembre. El objetivo es superar las cifras del año pasado y conseguir más de 100.000 kilos de alimentos y más de 100.000 euros en las cajas de las superficies colaboradoras para la compra de alimentos, según ha destacado Gema Díaz Domínguez, presidenta del Banco de Alimentos de Cantabria en Hora 14 Cantabria.

En la edición anterior participaron en toda España más de 89.000 personas voluntarias que ayudaron a paliar la pobreza alimentaria. Los alimentos recogidos en esta convocatoria se destinan íntegramente a atender las necesidades alimentarias de colectivos vulnerables a través de las distintas organizaciones de reparto.

En Cantabria, las recogidas en la mayoría de los supermercados serán mixtas, es decir, se pueden hacer aportaciones tanto en especie como económicas, mientras que en el resto serán solo económicas. El plazo de inscripción podrá realizarse desde el miércoles 25 de octubre hasta el próximo 22 de noviembre y puede realizarse en la página web.

Necesidades

La presidenta del Banco de Alimentos de Cantabria ha resaltado que las principales necesidades pasan por leche y aceite que son los productos que más se han encarecido y ha explicado que su capacidad de compra se ha visto reducida por el incremento de los precios. En ese sentido ha apuntado que siguen atendiendo a un número similar de personas que oscila entre las 9.000 y las 9.500 al mes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir