9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

El PP gana las elecciones europeas en Cantabria, con un 42,7 % de los votos

El PSOE se sitúa como la segunda fuerza, mientras que Vox y la agrupación Se Acabó la Fiesta se colocan como tercera y cuarta fuerza más votada, respectivamente

El Partido Popular ha sido la fuerza politica más votada en las Europeas de 2024, celebradas este domingo.

El PP ha vuelto a ser, en las elecciones al Parlamento Europeo de este 9 de junio, el partido más votado en Cantabria, con 42,72 % de los votos y una subida de 15,6 puntos respecto a los anteriores comicios de 2019, seguido del PSOE, con 31,01 % de los sufragios y 6,5 puntos menos.

Por detrás del PP y el PSOE, Vox ha sido la tercera fuerza más votada en la comunidad autónoma, con un 9,89 % de los votos y tres puntos más que en 2019, mientras que la Agrupación Se Acabó la Fiesta, que concurre por primera vez a estas europeas, obtiene un 5,7 % de los votos.

Sumar, que también concurre por primera vez a unos comicios al Parlamento Europeo, y Podemos, son la cuarta y quinta fuerzas más votadas, con un 3,14 por ciento y un 2,7 por ciento de los apoyos, respectivamente, y los morados han bajado 5,85 puntos.

La mayor caída en Cantabria, y también en España, es la de la Ciudadanos, que en la región sólo obtiene un 0,87 por ciento de los votos, trece puntos menos que en 2019.

Pacma, por su parte, ha obtenido el 0,67 por ciento de los votos en Cantabria.

Valoraciones de los principales partidos

La presidenta de Cantabria y líder del PP en la región ha dicho, tras conocerse los resultados, que su partido "seguirá trabajando por el cambio que España necesita".

"Los cántabros lo han vuelto a dejar claro: han votado en cuatro elecciones al PP y a Alberto Núñez Feijóo, en las municipales y autonómicas, en las generales y ahora en las europeas", ha abundado.

La candidata cántabra del PP, María Luisa Peón, número 28 en la candidatura popular a las europeas, ha subrayado la victoria de su partido, tanto en número de votos como en porcentaje, y ha destacado que ha ganado en 90 de los 102 municipios de la comunidad. "Es un gran resultado", ha manifestado.

El secretario general del PSOE cántabro, Pablo Zuloaga, ha considerado a su vez que el resultado de su partido en la región ha sido "bueno", ya que ha ganado en Torrelavega, Castro Urdiales o Astillero, lo que demuestra, según ha remarcado, que los socialistas tienen "bases y plantel".

"El Partido Socialista trabaja en Cantabria para ganar las elecciones municipales y autonómicas de 2027 y ése es nuestro objetivo", ha subrayado, antes de considerar "extraordinario" el resultado del PSOE para "frenar el avance de la derecha y la extrema derecha".

A su juicio, tiene "que preocupar" el avance de estas fuerzas en distintos países europeos y los progresistas deben poner "pie en pared" ante "el discurso populista, machista, antieuropeísta y xenófobo" que representan.

La candidata socialista Silvia Abascal, que era la número 23 en la lista liderada por Teresa Ribera, ha agregado que el PSOE va "a ser un muro de contención" ante la derecha y la extrema derecha. "Nos daban por muertos y aquí estamos. Ha sido un muy buen resultado", ha asegurado.

Participación

La participación en las elecciones al Parlamento europeo 2024 ha sido menor, porque un 54,9 por ciento de los cántabros han acudido a las urnas frente al 62,95 % que votaron hace cinco años, cuando coincidieron estos comicios con autonómicas y municipales.

La abstención ha crecido en ocho puntos, hasta llegar al 45 % frente al 37 % de 2029.

Un 0,92 por ciento de los votos emitidos en Cantabria han sido nulos, menos que en 2019, cuando llegaron al 1,29 por ciento. Y un 0,84 por ciento de los sufragios han sido en blanco, también menos que en las anteriores europeas (1,91 %).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00