Sociedad

La UME se une al operativo de búsqueda de dos espeleólogos en una cueva de Cantabria

Son naturales de Castilla y León y no se tiene noticias de ellos desde el sábado. El 112 Cantabria cree que podrían haberse adentrado, por error, en un ramal sin señalizar de la cueva Garmaciega-Sima del Sombrero

Técnicos del 112 Cantabria trabajan en el Puesto de Mando Avanzado instalado en Soba.

Santander

Continua la búsqueda de los dos espeleólogos de Castilla y León en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero. Durante la noche los dos equipos del Gobierno de Cantabria que se adentraron en la cavidad por las bocas de entrada y salida han recorrido la travesía marcada y no se ha localizado a los afectados.

Operativo dentro de la cueva

Según ha informado el 112 Cantabria a primera hora de este lunes, se han preparado dos equipos de la UME, uno en misión de búsqueda y otro en misión de comunicaciones, que entrarán a la cueva para inspeccionar zonas que se salgan de la travesía clásica, por si, por error, se hubieran adentrado por un ramal no señalizado.

Además, efectivos del GREIM de la Guardia Civil, van a adentarse en la Sima del Sombrero para llevar a cabo labores de localización en dos ramales más de la cavidad.

Expedición de rescate de más de 12 horas

El técnico de guardia del 112 Miguel Gómez ha explicado, en la Cadena SER, que los equipos de rescate, con la colaboración de la UME, van a acceder a la zona no señalizada en la que se cree que pueda haberse quedado la pareja. Una expedición de rescate que puede prolongarse durante más de 12 horas.

Entrevista a Miguel Gómez, técnico del 112 Cantabria, sobre el rescate de Soba

Entrevista a Miguel Gómez, técnico del 112 Cantabria, sobre el rescate de Soba

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_cantabria_hoyporhoymatinalcantabria_20240624_065000_070000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Características de la cueva

La cavidad de Garmaciega-Sima del Sombrero, junto a la sima del Bloque y el sumidero de Cellagua, pertenece al Sistema Mortillano, el segundo sistema subterráneo de mayor extensión de España, con unos 140 kilómetros de desarrolo.

Es, además, según explica la Fundación Espeleosocorro Cántabro, el de mayor desnivel dentro del Alto Asón, llegando a la cota de -930 metros en el sifón de Garmaciega. Ambas cavidades se unen en la cota -450 metros en la Sala De los Titanes, donde está el vivac instalados en el interior de la cueva.

Fermín Mier

Fermín Mier

Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00