La inteligencia artificial dispara las vocaciones matemáticas
"Las matemáticas siempre han estado en todos lados y ahora más", asegura Francisco Santos, catedrático de la Universidad de Cantabria

La inteligencia artificial dispara la demanda de Matemáticas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Francisco Santos, catedrático de Geometría y Topología la Universidad de Cantabria, acaba de ser nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) como académico numerario.
Es la culminación al trabajo que viene desarrollando este investigador y docente que está considerado como uno de los matemáticos más importantes de las últimas décadas a nivel nacional.
Uno de los hitos más importantes de su trayectoria es cuando refutó la Conjetura de Hirsch, que había estado vigente durante más de medio siglo y que no había sido resuelta por ningún matemático.
En el ámbito de la docencia, Santos participa activamente en el programa Estalmat promovido por la Real Academia de Ciencias para detectar, orientar y estimular el talento matemático de estudiantes de 12-13 años mediante una orientación semanal, los sábados, a cargo de profesores universitarios y de Secundaria.
Sobre el aprendizaje de las matemáticas, el catedrático de la UC explica que algunos estudiantes tienen un talento natural, pero también "se puede entrenar". Lo más importante, señala, es "no mandar mensajes negativos" a los alumnos.
"Las matemáticas están en todos lados"
Francisco Santos tiene claro que las matemáticas "son la base de la ciencia, siempre han estado en todos lados y ahora más todavía". Se refiere a la importancia que han adquirido en los últimos años con la irrupción de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.
El mercado laboral necesita matemáticos y se ha disparado de la demanda de estos estudios universitarios, que hace 15 años parecían abocados a desaparecer ante la deserción de los alumnos.
Pero más allá de su utilidad, Santos es un apasionado de las matemáticas como filosofía de vida y la búsqueda de la belleza absoluta.

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...