El Vítor, una tradición garantizada hasta el año 2106
Hablamos con los tres caballeros portadores de El Vítor 2022

Turismo Castilla-La Mancha / José María Moreno García

Tarancón
Horcajo de Santiago ya está preparado para celebrar su fiesta más emblemática, El Vítor, en honor a la Inmaculada Concepción. Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional y que cuenta con la procesión más larga de la cristiandad.
El fervor y la devoción de los horcajeños y visitantes aflora un 7 de diciembre más. A las 8 de la tarde en la Iglesia parroquial se vivirá el Canto a La Salve, y seguidamente saldrá de la Sacristía el estandarte de la Inmaculada Concepción llevado por Joaquín Gabriel García. Éste lo trasladará a la Puerta del Sol para entregarlo al portador de este año, Pedro Chaves, acompañado por los portadores de borlas, José Javier Garrido y Tomás Garrido, que son padre e hijo.
Los tres caballeros portadores del estandarte y las borlas ya tienen todo listo para esta procesión. Antonio Chaves, portador del estandarte, asegura que su único de deseo para este día es que todos los horcajeños y horcajeñas puedan disfrutar de esta festividad.

Tierra de Vítor

Tierra de Vítor
Los tres devotos recorrerán hasta la tarde del 8 de diciembre, y a lomos de los caballos engalanados para la ocasión, la práctica totalidad de las calles de Horcajo de Santiago. Una tradición que perdura a lo largo de los años y que está garantizada puesto que hay personas apuntadas para ser Portadores de Estandartes y Borlas hasta más allá del año 2106.
Los portadores de las borlas, José Javier Garrido y Tomás Garrido, han asegurado que están viviendo el inicio de este día especial con mucha emoción y con el apoyo de toda la familia, que también esperan expectantes el inicio de la procesión esta tarde. El único deseo de ambos, es poder llevar a cabo la promesa que hace más de 20 años hicieron a la virgen, sin ninguna incidencia.

Tierra de Vítor

Tierra de Vítor
En la Iglesia parroquial tendrá lugar después de toda la noche y parte del día la entrega del estandarte para celebrar a continuación otra solemne procesión con la imagen de la patrona a carroza.
La tradicional fiesta terminará el 9 de diciembre, Día de la Virgencilla, que es cuando se oficiará la Solemne Eucaristía ofrecida por el eterno descanso en honor a los fieles difuntos. Los horcajeños y horcajeñas viven con intensidad toda una programación que se organiza durante estas tradicionales fiestas y hay que recordar que el 26 de noviembre ya se celebró la Vigilia de la Inmaculada Concepción. Desde el 29 de noviembre al 7 de diciembre tuvo lugar el novenario y el pasado sábado fue el turno para el pregón que corrió a cargo del párroco, Alfonso González Ortega. Un día antes de la procesión se organiza el tradicional fogueo de los caballos con el objetivo de acostumbrar a éstos a los ruidos de la pólvora y ya el 7 de diciembre por la mañana se organiza una ofrenda florar a la Virgen, previa a la multitudinaria procesión de El Vítor.